Argentina

Agronegocio

"Durante este mes, la FAA celebra cien años de su momento fundacional, gremio formado por colonos. La FAA tuvo una trayectoria digna, aunque hay que recordar que, a medida que sus miembros adquirían tierra y capitalización, fueron más susceptibles a integrarse subordinadamente a los paros agrarios de los grandes productores, como ha sido evidente en los últimos años y hasta en nuestros días en la provincia de Buenos Aires."

Argentina: dos junios, dos historias

Agrotóxicos

El primer juicio oral por fumigaciones con agroquímicos lleva dos días. Silencio de los acusados, chicanas del abogado, aviones y mosquitos, tiroides, malformaciones, mujeres enfermas, bebés muertos y un pedido. Crónica desde la sala de audiencias.

Argentina: Juicio al modelo

Tierra, territorio y bienes comunes

El 24 de mayo, hacia las 16:00 horas, un grupo emboscado de doce hombres y dos mujeres ataca con armas de fuego una posesión comunitaria ubicada en el paraje de Ahí Veremos, situado en el extremo noroeste de la provincia de Santiago del Estero.

Argentina: ataque armado a terreno comunal en Santiago del Estero

Agrotóxicos

Mañana comienza el primer juicio por fumigaciones con agroquímicos. Dos productores y un fumigador acusados. Y el modelo de agronegocios, de empresas y gobiernos, en la mira.

Argentina: El modelo agropecuario al banquillo

Agrotóxicos

Este lunes 11 de junio comienza el juicio por fumigaciones con agrotóxicos en Córdoba. Las Madres de Barrio Ituzaingó y el Colectivo Paren de Fumigar Córdoba convocan a una movilización.

Argentina: Comienza juicio por fumigaciones con agrotóxicos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El próximo 16 y 17 de junio se realizará, en la Escuela Nº 219 de la ciudad de Puerto Madryn, el tercer encuentro de la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP).

Argentina: se realizará el tercer encuentro de la Unión de Asambleas Patagónicas

Por UAC
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El desarrollo no ha sido sustentable ni la economía capitalista, verde. Es tiempo de Soberanía Alimentaria y de la Reforma Agraria Integral. La economía Verde es una Falsa solución, o mas bien una nueva estrategia de acumulación del capital. Proponemos La agricultura campesina que enfría el planeta y alimenta a los pueblos.

Posición del MNCI rumbo a Rio+20: Decimos no al capitalismo verde

Megaproyectos

"Cámara Federal de Apelaciones rechazó el recurso presentado por la Dirección Nacional de Vialidad para que el expediente iniciado por Asamblea de la Reserva y vecinos autoconvocados de Villa Elisa, vaya a la Corte Suprema de Justicia. Es por ello que deberá presentar los informes de impacto ambiental."

Argentina: Dirección Nacional de Vialidad deberá presentar informes de impacto ambiental sobre el Parque Pereyra