Argentina

alba5junio

Jornada de lucha global hacia la Cumbre de los Pueblos (en Río+20). Nos Movilizamos en Buenos Aires. Obelisco 13 hs.

5 de Junio: Día mundial del medio ambiente. Nos Movilizamos en Buenos Aires

Cuando todavía está fresca la noticia de la muerte del segundo niño en lo que va del año por el uso de agrotóxicos, dos productores sojeros y un fumigador serán juzgados a partir del 11 de junio en Córdoba por fumigar con agroquímicos a una distancia inferior a la permitida por las leyes provinciales.

Argentina: "se veía a las mujeres con pañuelos en la cabeza y a los niñitos con barbijo"

Por 8300

La doctora María del Carmen Seveso, profesional médico que desempeña sus tareas en el hospital 4 de junio, viene desarrollando una serie de investigaciones respecto al uso de plaguicidas en el medio ambiente local.

Argentina: investigadora denuncia aborto en animales por fumigaciones y advierte alta contaminación

Biodiversidad agrícola

Entre los servicios ambientales que brinda la enorme riqueza que posee la flora regional de Córdoba, se cuentan las distintas formas de su aprovechamiento por el hombre. Uno de los usos más generalizados entre la población campesina y pueblerina cordobesa, es la alimentación.

Argentina: Plantas con frutos comestibles de la provincia de Córdoba

Es el primer caso en el que se toma una medida de este tipo. Imputaron a dos productores por "contaminación dolosa". Otras dos causas similares van a juicio el 11 de junio.

Argentina: por primera vez en Córdoba, la justicia investigará si hay relación entre fumigaciones y cáncer

En el marco del debate por una nueva ley de Biocidas, distintas organizaciones sociales enviaron notas al poder Ejecutivo y al poder Legislativo pidiendo la prohibición de las pulverizaciones aéreas. Solicitan poder opinar ante las comisiones legislativas.

Argentina, Chaco: reclaman prohibir las fumigaciones aéreas de agroquímicos

Biodiversidad

"Esta vez queremos invitarlos a visitar y utilizar nuestra sección de Recursos Educativos donde vamos incorporando documentos básicos sobre las distintas temáticas que sirvan para multiplicar y trabajar en grupos sobre las mismas. ¡Esperamos sus opiniones!"

Novedades Nº 297 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe

Salud

Desde la Junta Interna de ATE del Hospital de Pediatría Garrahan denunciamos una vez más que tal y como lo venimos difundiendo, el modelo agroindustrial imperante en el país desde hace más de una década, en base a monocultivos, transgénicos y uso de agrotóxicos: intoxica, enferma y mata.

Argentina: Murió un niño en el Hospital Garrahan por agrotóxicos