Argentina

Pueblos indígenas

El viernes 15 de junio la Policía de Neuquén reprimió a miembros de la comunidad mapuche Gelay Ko, cercana a la ciudad de Zapala, que resistían la perforación de pozos para yacimientos no convencionales en su territorio.

Argentina: Repudiamos la represión en la comunidad mapuche Gelay Ko

Agrotóxicos

Cuatro testimonios recogidos en la primer semana del histórico Juicio por Fumigaciones en el Barrio Ituzaingó Anexo, que se está llevando a cabo desde el 11/6/2012 en la Cámara Primera de los Tribunales II de la ciudad de Córdoba.

Argentina, Córdoba: Juicio por fumigaciones en barrio Ituzaingó

Agrotóxicos

Los Pueblos Fumigados, Movimientos, Colectivos y Organizaciones ambientalistas y sociales de todo el país nos reunimos en la ciudad de Córdoba en el marco del Juicio Histórico a las Fumigaciones en Barrio Ituzaingó Anexo, en el que se está juzgando el delito de poner en peligro la salud de la población por fumigaciones realizadas con agrotóxicos bajo la responsabilidad de los productores Parra y Gabrielli y del aeroaplicador Pancello.

Argentina: Declaración del 2do Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados

Agrotóxicos

El cuarto día del Juicio a la Fumigación estuvo marcado por una importante actividad en la Carpa del Aguante, surcada por nuevas expresiones solidarias locales, de distintas partes del país y de América Latina. Esta vez los testimonios incluyeron a trabajadores del campo y policías.

Argentina, Córdoba: síntesis del cuarto día del Juicio a la fumigación

Minería

Se ha hablado mucho acerca de los daños ambientales que provoca la minería a cielo abierto, por contaminación del aire, los suelos y el agua, con metales pesados y substancias químicas, también del perjuicio económico, social y cultural, pero no se ha expresado lo suficiente sobre el daño que este tipo de emprendimientos provoca a la salud de las personas, con la aparición de enfermedades de todo tipo, algunas muy graves, hasta mortales.

Argentina: minería a cielo abierto, impacto en la salud humana

Economía verde

Desde la Red Nacional de Acción Ecologista queremos expresar que, compartiendo la propuesta del "principio de responsabilidades comunes y diferenciadas" y el rechazo a la Economía Verde, los planteos realizados por el gobierno argentino representan una tremenda hipocresía y una profunda contradicción.

RENACE frente a la posición argentina para Rio + 20 y la economía verde

Por RENACE
noname (13)

Así lo afirmó Carlos Vicente, miembro de la organización internacional GRAIN en el marco de la presentación del libro El gran robo de los alimentos. Un trabajo de investigación sobre la agroindustria, la destrucción de las producciones locales, y el acaparamiento de las tierras.

Argentina: presentación del libro El gran robo de los alimentos: “El capitalismo está dando sus últimos pasos”

Movimientos campesinos

Compartimos la agenda de acciones programadas de las que sera participe el Movimiento Nacional Campesino Indígena durante junio y principio de julio del corriente año.

Argentina: agenda de acciones: Movimiento Nacional Campesino Indígena