Argentina

Agrotóxicos

Este lunes 11 de junio comienza el juicio por fumigaciones con agrotóxicos en Córdoba. Las Madres de Barrio Ituzaingó y el Colectivo Paren de Fumigar Córdoba convocan a una movilización.

Argentina: Comienza juicio por fumigaciones con agrotóxicos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El próximo 16 y 17 de junio se realizará, en la Escuela Nº 219 de la ciudad de Puerto Madryn, el tercer encuentro de la Unión de Asambleas Patagónicas (UAP).

Argentina: se realizará el tercer encuentro de la Unión de Asambleas Patagónicas

Por UAC
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El desarrollo no ha sido sustentable ni la economía capitalista, verde. Es tiempo de Soberanía Alimentaria y de la Reforma Agraria Integral. La economía Verde es una Falsa solución, o mas bien una nueva estrategia de acumulación del capital. Proponemos La agricultura campesina que enfría el planeta y alimenta a los pueblos.

Posición del MNCI rumbo a Rio+20: Decimos no al capitalismo verde

Megaproyectos

"Cámara Federal de Apelaciones rechazó el recurso presentado por la Dirección Nacional de Vialidad para que el expediente iniciado por Asamblea de la Reserva y vecinos autoconvocados de Villa Elisa, vaya a la Corte Suprema de Justicia. Es por ello que deberá presentar los informes de impacto ambiental."

Argentina: Dirección Nacional de Vialidad deberá presentar informes de impacto ambiental sobre el Parque Pereyra

Agrotóxicos

En Argentina el modelo extractivista agropecuario (basado en el cultivo con semillas transgénicas en tándem con potentes herbicidas e insecticidas) que desde la década de los 90 ha generado inmensos perjuicios ambientales, está llegando a un punto altamente sensible: el envenenamiento masivo de poblaciones rurales o semi-urbanas localizadas próximas a los cultivos.

Argentina: recuperar la soberanía alimentaria no es una opción ni una alternativa: es la única salida posible

La producción de soya y su exportación a China y a la Unión Europea ha apuntalado el crecimiento económico de Argentina. Pero este modelo agroindustrial se basa en semillas transgénicas y en el uso de potentes fertilizantes que han impactado el ambiente y traído enfermedades a la población campesina.

Argentina: el lado oscuro de la soya

Agroecología

Los invitamos a participar del I Congreso Santafesino de Agroecología, a realizarse los días 4,5 y 6 de julio en el Centro de Eventos y Convenciones Ariston Hotel, Rosario, Santa Fe.

Argentina: I Congreso Santafesino de Agroecología

MG_20871-300x199

"Ayer 3 de junio Loncopué fue el lugar en el mundo de muchos y de muchas. Fue la fiesta, la alegría, la democracia, la libertad. El NO más grande a la megaminería, porque pudo expresarlo el 83% de la población."

Argentina: Loncopué, el pueblo de las sonrisas

Por 8300