Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El día de hoy se ha llegado a una situación extrema, a pesar de las denuncias de las familias campesinas contra Lopreti Marco Antonio (Padre e hijo) oriundos del Dto Anta-Salta, estos empresarios siguieron topando las tierras de la comunidad de Punco Pozo."

Argentina: a 5 meses, ¿es necesario otro Cristian Ferreyra?

Minería

La Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) comunica que el retén sobre la Ruta Nacional 60, a la altura de Tinogasta, sigue en pie, y advierte que el bloqueo de suministros al yacimiento de cobre, oro y molibdeno adquiere carácter nacional, por lo que la medida pasa a contar con el apoyo de ambientalistas de todo el país.

Argentina: declaran de carácter nacional al bloqueo de Tinogasta

Soberanía alimentaria

En los últimos tiempos ha cobrado relevancia la utilización de la bandera de la Soberanía Alimentaria en diferentes contextos de las luchas contra el Paradigma Civilizatorio dominante.

Argentina: La soberanía alimentaria: entre la ecología de saberes y los organismos internacionales

El número impresiona por sí solo: casi el 40 por ciento de los bosques nativos que subsistían en 2004 en el norte y oeste de Córdoba ya no estaban en 2010.

Argentina: en 6 años, se redujo un 40% el bosque nativo de Córdoba

Luego de impulsar un proyecto, por ahora paralizado, para regar 300.000 hectáreas en Río Negro y asegurarse por treinta años los alimentos que allí se produzcan, China quiere desembarcar en la provincia de Buenos Aires.

Argentina: los chinos ahora quieren hacer pie en campos bonaerenses

Soberanía alimentaria

"Hacemos un llamamiento a las organizaciones y amigos a unirnos en defensa de los derechos de los campesinos y las campesinas al acceso a la tierra; semillas y agua; y a los derechos de los pueblos a tener una alimentación sana; segura y que sea producida sin dañar el ambiente y la biodiversidad."

Comunicado de ULTERA: 17 de abril, Día de la Lucha Campesina

Soberanía alimentaria

Hoy 17 de abril se recuerda la masacre de El Dorado dos Carajás, durante la cual,en el año 1996, diecinueve campesinos pertenecientes al Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil fueron asesinados por la policía militar.

Comunicado de la Asamblea Popular por el Agua: 17 de abril, Día Mundial de la Lucha Campesina

Movimientos campesinos

Sostendremos frente al Congreso la necesidad de aprobación del proyecto de ley de suspensión de los desalojos, presentado el año pasado, intentado detener las cotidianas y brutales muestras de violencia que se viven hoy en los territorios rurales. Martes 17/4, 11hs, Ciudad de Buenos Aires

Argentina: 17 de abril, Acto por Ley de Freno a los Desalojos en el Campo