Argentina

Transgénicos

O 2,4-D é um antigo e potente herbicida (mata-mato), famoso por ter feito parte da composição do Agente Laranja, usado pelo exército norte-americano para desfolhar florestas na Guerra do Vietnã e responsável pelo nascimento de bebês com sérias malformações, bem como pelo desenvolvimento de câncer e outras doenças em milhares de civis vietnamitas e veteranos de guerra americanos.

Milho tolerante ao herbicida 2,4-D a caminho da aprovação nos EUA

Por AS-PTA
Minería

Se realizó en Loncopué, Neuquén, el primer referéndum de la Argentina, de cumplimiento obligatorio, por el cual se votó Sí a una norma que prohíbe la minería a cielo abierto en las 8.000 hectáreas del ejido municipal.

Argentina: Loncopué hizo historia con un referéndum que rechazó la megaminería

Agronegocio

"Estos desmontes son claros ejemplos de la irresponsabilidad ambiental de propietarios, productores y gobernantes que, en conjunto o separadamente, actúan en posición dominante de los recursos naturales. Destruyen los bienes de la naturaleza para iniciar producciones no controladas."

Argentina: ¡Basta de desmontes! se extiende la frontera agrícola, ganadera y forestal en el Chaco

Agrotóxicos

Sesión Académica llevada a cabo en la Sociedad Argentina de Medicina Antropológica (SAMA) el 14/05/12 sobre las consecuencias que los agrotóxicos están produciendo en la salud.

Video: Consecuencias de los agrotóxicos sobre la salud

El pueblo nuevamente hizo explotar la plaza de La Rioja

La mañana tuvo temperaturas de 9 grados. El cielo dejó caer una llovizna perseverante sobre la ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, pese a la inclemencia climática, el pueblo salió a las calles a expresarse. Miles de personas de todos los sectores sociales y de todas las edades, se congregaron en la Plaza 25 de Mayo de La Rioja, para decir basta al modelo opresivo del gobierno.

Argentina: El pueblo nuevamente hizo explotar la plaza de La Rioja

Pueblos indígenas

Una masiva e inédita marcha de pueblos originarios llegó en mayo de 2010 a Plaza de Mayo y fueron recibidos por la Presidenta. Había una larga lista de reclamos, en primer lugar el territorio, que chocó de lleno contra la política de estado de extracción de recursos naturales. Nunca trascendió el contenido de la reunión. MU reconstruye ese momento histórica, donde se pasó de los agradecimientos y la esperanza, a las críticas y la decepción.

Argentina: Gobierno, extractivismo y pueblos originarios

En la localidad de Añelo, a cien kilómetros de la ciudad de Neuquén, la Policía Federal y la Corte Suprema certificaron que los habitantes del lugar “presentan medidas alarmantes de mercurio, cromo y plomo en sangre”.

Argentina: huellas de la contaminación petrolera

Agrotóxicos

Desde la organización de Madres de Barrio Ituzaingó anexo y el Colectivo Paren de Fumigar Córdoba, lxs invitamos a participar de las ACTIVIDADES que desarrollaremos en TRIBUNALES II y en la Facultad de PSICOLOGÍA, en instancias del Primer Juicio Penal en Latinoamérica a Productores y Fumigadores.

Argentina: cronograma de actividades del Juicio por Fumigaciones en Ituzaingó