Argentina

Minería

Una resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agrarias declara “discrepancias con los lineamientos generales del PEA”. Sostiene que tendrá impacto negativo al consolidar el modelo de los agronegocios y la industria extractiva.

Argentina: críticas al modelo extractivo

El restablecimiento de la ley que prohíbe la megamineria, fue una de las consignas que daban razón a la enorme columna que marchó en la mañana de ayer.

Argentina: una multitud marchó a la Legislatura de La Rioja contra la megaminería

Agrotóxicos

Estudios argentinos muestran que hay mayor incidencia de cáncer y malformaciones congénitas en zonas en las que se usan pesticidas.

Argentina: Pueblos en riesgo

Agrotóxicos

La norma local que impone mayores límites al uso de pesticidas en la Argentina es la ordenanza de Regulación de agroquímicos del Partido de Cañuelas, en la Provincia de Buenos Aires.

Argentina: limitación a los agroquímicos. De Cañuelas a la Provincia de Buenos Aires

Representantes de 33 comunidades reclamaron que se los consulte antes de otorgar concesiones para explotar litio.

Argentina: otra serpiente que viaja por la sal

A fines de los 90 se cultivaban 3.600 hectáreas en el norte de la ciudad. Hoy apenas se superan las 700. Los quinteros hablan de cambios culturales en el consumo y de falta de leyes laborales acordes.

Argentina: en sólo 15 años, Santa Fe perdió el 80% del cordón frutihortícola

Agronegocio

Con motivo de realizarse el remate del primer lote de soja del año, que da inicio formal a la comercialización de granos de dicha oleaginosa de la nueva campaña 2011-2012, convocamos a repudiar este acto simbólico que representa la continuidad y profundización de un modelo de producción capitalista agroexportador de explotación, contaminación, y saqueo.

Argentina: repudio al remate del primer lote de soja de la temporada 2011/2012 en Rosario

Transgénicos

Predomina el negocio sobre el derecho a la salud, el oro sobre la conciencia y se aferran a las mentiras que impuso Monsanto cuando impulsó la producción transgénica. Casi 2500 millones de u$s se gastan en agrotóxicos en Argentina; las empresas transnacionales proveen las semillas y los venenos, compran la producción, controlan nuestro comercio exterior y especulan financieramente con el precio de los alimentos.

Situación de los Pueblos Fumigados en Argentina, 2012