Argentina

Megaproyectos

"El pasado 1º de noviembre, se realizó en la Legislatura Porteña una reunión pública en donde, el presidente de IRSA y sus asesores presentaron el proyecto, según el cual la empresa, planea construir más de 700.000 m2 de departamentos y locales, además de canales, calles y parques."

Argentina: intereses corporativos amenazan los espacios verdes públicos en Buenos Aires

Minería

"Las élites del poder local, usan ahora el recambio político para reflotar aviesamente las desgastadas fantasías coloniales del desarrollo minero. En particular, desde los medios de comunicación, asistimos a una intensa campaña destinada a ‘lavar la imagen’ de la minería transnacional."

Argentina: la fantasía colonial del ‘desarrollo minero’ y la amenaza de una nueva defraudación política

Pueblos indígenas

El Relator Especial de Naciones Unidas, James Anaya, visitó comunidades de Neuquén, Salta, Jujuy y Formosa. Confirmó el incumplimiento de la normativa que protege los derechos indígenas, denunció la “inseguridad jurídica” respecto a los territorios y alertó sobre las consecuencias de las industrias extractivas.

Argentina: “el Gobierno debe dar mayor prioridad a los derechos humanos de los pueblos indígenas”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Enrique Benítez, referente de la Comunidad Mbya Guaraní Alecrín, asentada en el departamento de San Pedro, provincia de Misiones, denunció que a mediados de noviembre, una patota de la empresa forestal Harriet (apellido beneficiario de la "Campaña del Desierto") S.A. les derrumbó e incendió viviendas y una casilla de artesanías.

Argentina: patota de la forestal Harriet S.A. incendió y derrumbó viviendas de Comunidad Mbya Guaraní

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Hemos decidido realizar una ASAMBLEA PÚBLICA CAMPESINA INDÍGENA el 15 de DICIEMBRE, a partir de las 08:00 hs. en PLAZA LIBERTAD, para reclamar al Gobierno Provincial políticas públicas que contemplen soluciones de fondo al despojo de nuestras tierras..."

Argentina: Tras el Asesinato impune de Ferreyra, 15 de Diciembre: Marcha por la Tierra

La norma prohíbe las aerofumigaciones, y establece una Frontera Agronómica marcando que las fumigaciones terrestres con “mosquitos” deberán hacer a más de 1000 metros. Se crea un Comité Ejecutivo de Coordinación y Acción (CECA)

Argentina: Rosario tiene su protección. Una ordenanza que regula la aplicación de fitosanitarios

Un trabajo realizado por activistas y académicos desnuda los mitos de la extracción de minerales. Los autores advierten sobre su impacto ambiental y socioecónomico

Argentina: explotación minera y social a cielo abierto

Ganadería industrial

"El avance de la ganadería intensiva en el norte de nuestro país pone en peligro a más de 10 millones de hectáreas de bosques nativos de la región chaqueña. En Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa se espera un importante crecimiento de la ganadería intensiva en los próximos años mediante la aplicación de sistemas silvopastoriles."

Ganadería intensiva: Nueva amenaza para nuestros últimos bosques nativos