Argentina

Ayer (23) por la mañana comenzó en San Miguel de Tucumán la Audiencia NOA del Juicio Ético a las Transnacionales, una iniciativa que apunta a construir procesos de justicia popular tomando casos emblemáticos de empresas contaminantes

Argentina: minería a juicio abierto

juiciotrans

Este viernes 30 de septiembre y sábado 1 de octubre, a partir de las 9, transmitiremos on line en vivo, desde la localidad de Wanda, Misiones, el Juicio Ético a las Transnacionales, capítulo Triple Frontera.

Transmisión en vivo del Juicio Ético a las transnacionales de la Triple Frontera

Entre el viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre, la sede del Sindicato de Papeleros de la localidad de Wanda, provincia de Misiones, será escenario de la audiencia del “Juicio Ético a las Transnacionales” de la Triple Frontera: Alto Paraná, Cargill y Monsanto.

Argentina: arranca el Juicio Ético a las Transnacionales de la Triple Frontera

imagen satelital

Alumbrera es la explotación de oro más grande de la Argentina. Mediante procesos de trituración, molienda y flotación en gran escala produce anualmente unas 700.000 toneladas de concentrados que contienen 190.000 toneladas de cobre y 600.000 onzas de oro.

Argentina: receta de la gran minería para destruir Catamarca

La Red Nacional de Acción Ecológica de Argentina (Renace) presentó hoy (19) un informe en que denuncia la parcialidad en análisis de productos agro-tóxicos en laboratorio

Argentina: red denuncia parcialidad en análisis de agro-tóxicos en laboratorio

Agronegocio

Marcharon en Santa Rosa y lograron que se prorrogue la ley que frena temporalmente los desalojos. La tremenda ampliación de los campos dedicados a la soja desplazó a los ganaderos, que a su vez intentan desplazar a los pequeños puesteros y campesinos.

Argentina: que no sea el lejano oeste

Corporaciones

"Este tribunal resuelve denunciar y condenar, ante la opinión pública, como antiético y violatorio de los derechos humanos, al modelo neoextractivista y productivo que impera en nuestra sociedad y que tiene en las empresas transnacionales uno de sus principales protagonistas."

Argentina: Sentencia del Juicio ético y popular a las transnacionales en Patagonia

Corporaciones

Resaltan la paradoja desnudando la hipocresía. Un cachetazo para percibir este genocidio definido como invisible. Se concientiza, se resiste, se denuncia “En pleno furor de los derechos humanos vivimos un genocidio que parece no ser percibido pero mata por contaminación, por exclusión y por enfermedades como cáncer cuyas causas son disfrazadas”.

Argentina: “Estamos viviendo un genocidio invisible que mata a través del saqueo y la contaminación”