Argentina

“Basta de Fumigarnos” fue la consigna bajo la cual vecinos y participantes de organizaciones de Guernica protagonizaron ayer una marcha que recorrió los barrios afectados por las fumigaciones con agrotóxicos que acompañan los sembrados de soja transgénica en esta localidad.

Argentina: Guernica grita: "basta de fumigarnos"

Por ANRed
alba

El 14 de octubre en Argentina nos movilizamos a las 14.00 hs.desde Plaza Congreso hasta el Obelisco. Convocamos a todas las organizaciones y movimientos sociales y populares del país a acompañar y fortalecer nuestros reclamos y a ratificar la necesidad de avanzar decididamente en la consolidación de la integración de los pueblos de Nuestra América.

16 de octubre: Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria

Sistema alimentario mundial

Hablamos con Carlos Vicente, de la Fundación Grain, sobre el Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial presentado por Cristina Fernández de Kirchner en Tecnopolis. ¿Cuáles son las expectativas de cambio profundo del modelo económico?

Argentina: PEA, los límites del cambio

Soberanía alimentaria

Durante el 14, 15 y 16 de Septiembre de 2011 un conjunto de organizaciones sociales, políticas y culturales de la región decidimos convocar y encontrarnos, para debatir y proponer alternativas al actual modelo de producción y consumo, en el II Encuentro Hambre Soja – Por la Soberanía Alimentaria y la Biodiversidad.

Argentina: II Encuentro por la Soberanía Alimentaria y la Biodiversidad

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Estamos en un juicio ético a las transnacionales. Es un juicio a las empresas que concentran las máximas ganancias acumuladas por el capital en los últimos siglos, a costa de represiones, genocidios, ecocidio, destrucción y saqueo. Queremos denunciarlas en este juicio popular. Y queremos denunciar al lenguaje creado desde el poder, para luchar con cada una de sus palabras.

El lenguaje envenenado transnacional

Tierra, territorio y bienes comunes

El reconocido biólogo y activista ambiental Raúl Montenegro cuestiona los impactos ambientales y sociales del acuerdo firmado entre el gobierno de la provincia de Río Negro y el grupo económico chino Beidahuang, bajo el cual se encubre una nueva modalidad de extranjerización de la tierra.

"El proyecto chino pretende instalar en Argentina una nueva modalidad de explotación colonial"

Movimientos campesinos

Por la presente queremos, desde el MNCI, invitarlos a participar del XI Campamento Latinoamericano de jóvenes a realizarse durante los días 8 al 13 de octubre de 2011 en la UNICAM; UNIVERSIDAD CAMPESINA MULTIDIVERSA, de Ojo de Agua, Santiago del Estero, Argentina.

Argentina: XI campamento latinoamericano de jóvenes

Corporaciones

Hay en curso un ecocidio y un genocidio silenciosos. Muerte, enfermedades, represiones, han sido denunciados en testimonios que reúnen al mismo tiempo un dolor inmenso, y una gran capacidad de resistencia de los pueblos. Este tribunal quiere valorar el coraje de quienes habiendo sufrido en sus propios cuerpos semejantes crímenes, continúan luchando para que se haga justicia y que esa justicia beneficie a todos y a todas.

Sentencia del Juicio ético y popular a las transnacionales, Audiencia de la Triple Frontera