Argentina

Agronegocio

El 13 de abril organizaciones sociales y ONG repudian frente a la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Santa Fe, el remate del primer lote de soja del año por considerar ese hecho un "símbolo del modelo agroexportador de explotación, contaminación y saqueo". Entrevista a Sol Morell (25), estudiante de Ciencias Políticas y activista del colectivo Semillas de Rebelión.

Sol Morell: repudio al remate del primer lote de soja

Movimientos campesinos

Familias campesinas de Mendoza agrupadas en la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST) inciaron hoy las caravanas desde distintos puntos de la provincia que confluirán mañana en una movilización en la capital.

Argentina: Campesinos de Mendoza inician hoy caravana a la capital provincial

Por FARCO
Agronegocio

Ante el remate del primer lote de soja del año, que se llevará a cabo en la Bolsa de comercio de la ciudad de Rosario, en la provincia sojera por excelencia, convocamos a repudiar este símbolo del modelo agroexportador de explotación, contaminación y saqueo.

Los agronegocios nos RE-matan

Movimientos campesinos

"Delegados y delegadas del MNCI – VC Argentina, viajaremos hasta Buenos Aires para dar a conocer las experiencias de producción y comercialización campesina indígena, atravesadas por la resistencia en los territorios ante el avance del modelo de agronegocios, y en vísperas de la elaboración de la propuesta del proyecto de ley de freno a los desalojos."

Tenencia y uso de la tierra, producción campesino indígena y consumo solidario

Pueblos indígenas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos le pidió al Gobierno que adopte medidas para garantizar “la vida y la identidad” de una comunidad que viene siendo hostigada y despojada de sus territorios desde hace años.

Argentina: derecho humano al territorio

Históricamente, el proceso de selección y mejora de variedades agrícolas estuvo en manos del agricultor. Pero el proceso de manejo de la propia semilla por parte del productor ha cambiado, especialmente en Gualeguaychú y en toda la provincia como en el resto del país

Argentina: agricultores sin semillas

Minería

Pasan los años y los sitios contaminados y abandonados por CNEA continúan aguardando una remediación que no llega. Se suman problemas asociados a gases peligrosos en zonas turísticas aledañas a los pasivos ambientales, que tampoco son tenidos en cuenta.

Argentina: en Malargüe tampoco hay controles en la minería del uranio

Soberanía alimentaria

"Una nueva edición de la Feria del Cambalache y Trueque de la RED PUNA, se realizó el sábado 9 y domingo 10 de abril en la Comunidad de Suripujio, a 35 km al este de La Quiaca, en el Departamento de Yavi, pcia de Jujuy, bajo la consigna Sosteniendo nuestra Soberanía Alimentaría."

Se realizó la 15º Edición de la Feria del Cambalache y Trueque