Argentina

Pueblos indígenas

El Superior Tribunal de Justicia de Neuquén denegó una apelación del gobierno neuquino y convalidó la prohibición de que la empresa minera Cormine avance sobre territorio mapuche. El reclamo lo había presentado la comunidad de Campana Mahuida.

Argentina: una prohibición Suprema

Organizaciones campesinas de todo el país acordaron presentar un proyecto de ley para detener los desalojos a nivel nacional. Así se confirmó ayer en el cierre de la décimo cuarta Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino que se realizó en la ciudad de Resistencia

Argentina: un proyecto de ley campesino para frenar los desalojos

Por FARCO

La marcha que reclama por títulos de propiedad de tierras campesinas e indígenas, apoyo a la producción y comercialización, suspensión de los desalojos y una ley que ponga freno a la concentración y extranjerización de la tierra llegará también al Chaco en su recorrido de 1.700 kilómetros que se inició ayer

Argentina: segundo día de la marcha campesina que recorrerá 1700 kilómetros

La Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACINA) se reúne hoy y mañana en el centro Ñu Pora, de Resistencia. Es la decimocuarta edición de la ACINA, un ámbito donde diferentes organizaciones campesinas de las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero y Catamarca se juntan para debatir problemáticas comunes

Argentina: la Asamblea Campesina Indígena se reúne desde hoy en Resistencia

Por FARCO

Son 60 adultos y diez niños, cuyas casas y documentos fueron quemados durante la represión policial de noviembre. Pasaron del monte a la 9 de Julio y viven en situación de calle, con un solo baño y comiendo lo que les dan los vecinos

Los qom, sin respuestas tras cuatro meses de acampe: “No tenemos nada”

Agronegocio

"El gobierno de Santa Fe, a través de resoluciones que emitieron cinco ministerios, prohibió el sembrado de cereales y oleaginosas en las banquinas de rutas provinciales y también la fumigación con fosfina y/o cualquier otro tipo de agroquímico a los cargamentos con granos en camiones o vagones."

Argentina: el gobierno santafecino prohibió sembrar soja en las banquinas

Minería

A finales del año pasado, por Expediente N° 6-2712/10, el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Mar del Plata, decidió rechazar los fondos provenientes de YMAD, Minera Alumbrera.

Facultad CEyN UNMP rechazó fondos de minera

Por RENACE
Agrotóxicos

"El endosulfán es un neurotóxico tanto para insectos, mamíferos y humanos. La ONU desde el organismo científico del Convenio de Estocolomo insistió a todos los países a que se considere su eliminación y se lo incluya en la próxima reunión de las partes, a celebrarse el próximo 24 de abril."

Argentina: proponen inclusión del insecticida ENDOSULFÁN en el Convenio de Estocolmo