Argentina

El fallo establece que, para trabajar en ese lugar, la empresa debe contar con permiso de la comunidad mapuche. Un antecedente para las comunidades en conflicto de todo el país

Argentina: la empresa condenada a pedir autorización

Agrotóxicos

En este boletín volvemos a compartir con ustedes nueva información sobre la problemática de la soya transgénica, que no para de expandirse en el Cono Sur, ahora se abre campo en la Patagonia de mano de inversiones chinas, así como el paquete tecnológico asociado. Boletín N° 415 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Soja transgénica se expande a la Patagonia. Efectos del glifosato. Boletín de la RALLT Nº 415

Por RALLT
Minería

“Durante la mañana de ayer, pese a la oposición de la decana, el Consejo Directivo de la facultad de Filosofía y Letras de la UNT decidió, en un hecho sin precedentes, torcer el brazo a la política prominera de la Universidad Nacional de Tucumán y no aceptar más cualquier tipo de fondos que prevengan del dinero de Minera Alumbrera.”

Universidad Nacional del Tucumán: Filosofía y Letras rechazó los fondos de Minera Alumbrera

Expoagro es la exposición agropecuaria del modelo sojero; tuvo sus inicios cuando ya se visualizaba la bonanza del agronegocio en general que arrastraba la venta de insumos de distinto tipo para el nuevo campo

Expoagro, ¿hacia el futuro o hacia el pasado?

Agronegocio

Familias agrupadas en Productores Independientes de Piray (PIP), en el departamento Montecarlo, Misiones, bloquean, entre el 2 y el 10 de marzo, el acceso a un lote de la forestal Alto Paraná. Responsabilizan a la compañía por la aplicación de agroquímicos junto a sus casas y por oprimir a los productores para que abandonen las tierras que poseen. Intentan crear una mesa de diálogo entre la organización, el Municipio y la empresa. Entrevista a Miriam Samudio (33), delegada de PIP.

Argentina: Miriam Samudio: bloqueos a Alto Paraná en Puerto Piray

Agrotóxicos

Página/12 reveló ayer los cables que muestran el lobby de la Embajada de EE.UU. a favor del herbicida y los cuestionamientos a Carrasco. Ahora, el investigador responde: “No esperaba algo así, aunque sabemos que estas corporaciones operan al más alto nivel”.

Argentina: “Mostraron cómo actúa el poder”

Agronegocio

Se entregarían 240 mil hectáreas para el cultivo a la empresa estatal china Heilongjiang Beidahuang. Antes de cosechar soja, el acuerdo ya cosecha críticas de parte de organizaciones comunitarias y ambientalistas. El gobierno provincial lo defiende.

Argentina: la soja desembarca en la Patagonia

Agrotóxicos

Un fallo de segunda instancia de la Justicia de Chaco confirma prohibiciones inéditas para las fumigaciones y protege los cursos de agua. La causa se inició en La Leonesa, una localidad de diez mil habitantes a 60 kilómetros de Resistencia.

Argentina: primero la salud, después los negocios