Argentina

En varios operativos de la AFIP, en campamentos de Paraje Monte del Rosario, en Córdoba, fueron detectados 140 jornaleros rurales en condiciones de trabajo deplorables. Dormían en cuchetas no más anchas que sus cuerpos. El caso lo lleva el polémico juez Bustos Fierro

Argentina: trabajadores rurales con cucheta adentro

Agrotóxicos

El 27 de enero de 2011 se hicieron llegar al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación nuevas adhesiones a la Petición para el Cambio de Metodología de Clasificación de los Agroquímicos.

Argentina: reclasificación de agroquímicos

Mapuche de Neuquén, Río Negro y Chubut se movilizaron en Alto Rio Senger para denunciar la contaminación de las aguas en territorio en conflicto

Argentina, Chubut: Mapuche-Tehuelche se movilizaron por envenenamiento de agua

Minería

En las localidades de Uspallata (Mendoza), Cerro Negro (Catamarca), Patquía (La Rioja) y Amaicha del Valle (Tucumán), asambleas ciudadanas del NOA y Cuyo realizaron, el 17 de enero, bloqueos simultáneos y coordinados en contra de emprendimientos mineros. Entrevista a Myrian Genisans (49), oriunda de la ciudad tucumana de Tafí Viejo, docente universitaria y activista del grupo ecologista Pro-Eco.

Argentina: Myrian Genisans sobre los bloqueos coordinados contra la minería en el NOA y Cuyo

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El sindicato de los tareferos, trabajadores que se encargan de la cosecha de la yerba mate, denunciaron las terribles condiciones en que realizan su labor los obreros en un campamento de Caraguatay.

Argentina: la renta yerbatera de las grandes empresas descansa sobre la esclavitud de los tareferos

Agua

Miembros de la comunidad Sacamata Liempichún se movilizaron ayer hacia la Municipalidad de Río Senguer acompañados por representes de otras comunidades de Chubut, Río Negro y Neuquén. Le solicitaron al intendente Javier Maraboli que pida el análisis del agua que corre por el sector de la recuperación de la comunidad, porque sospechan que está “envenenada”.

Argentina, Chubut: Mapuche-Tehuelche sospechan envenenamiento del agua que consumen

Tierra, territorio y bienes comunes

Está en curso un acuerdo entre el gobierno de la Provincia de Río Negro, en Argentina, y uno de los más poderosos conglomerados agroalimentarios chinos, la empresa estatal Beidahuang, que entrega miles de hectáreas a para producir soja, trigo y colza, entre otros cultivos.

Acaparamiento de tierras en Argentina: Un "manual de instrucciones" para entregar el territorio

Por GRAIN

La lucha por la tierra se desparrama por todo el país. No hay región de la Argentina en la que los pueblos originarios y los pequeños campesinos no tengan que enfrentarse a terratenientes, y fuerzas policiales.

Chubut: intentan intimidar a comunidad mapuche