Argentina

Agrotóxicos

"Un grupo de 45 agricultores de las localidades de San Vicente y Colonia Alicia iniciaron una demanda judicial contra las firmas Monsanto, Du Pont y Bayer, principales productoras de los agrotóxicos que utilizan para fumigar los cultivos en sus chacras."

Argentina: tabacaleros demandan a multinacionales que producen agrotóxicos

El Departamento de Estado hizo suya la inquietud de la transnacional Cargill ante la formación de una comisión bicameral investigadora del comercio de granos. Hay en juego una elusión fiscal de 1700 millones de dólares

Argentina: el combate de las cerealeras

Agrotóxicos

Agroquímicos: La cadena de ocultamientos, falacias y deformaciones referidas al Informe FAO/OMS-2004.

Argentina: el discurso sojero transgénico. Parte 2

Cambalaches

"El Sábado 9 y Domingo 10 de abril del 2011 se llevará a cabo la 15º edición de la Feria del Cambalache y Trueque en la Comunidad de Suripujio, departamento de Yavi, bajo la consigna Sosteniendo nuestra Soberanía Alimentaría".

Feria del Cambalache: un encuentro para reivindicar la vida campesina indígena

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Con un clima soleado y cálido, comenzó la segunda jornada del encuentro de Asambleas Ciudadanas. Desde las primeras horas de la mañana, las diferentes comisiones continuaron debatiendo los ejes propuestos, retomando las ideas planteadas durante el día viernes. Se trabajaron los fundamentos y las necesidades de cada problemática y se plantearon estrategias de lucha en conjunto.

Argentina: UAC cerró su 15° encuentro debatiendo junto al Río

Por UAC
Agronegocio

La soja transgénica y el uso de glifosato fueron aprobados hace 15 años en un trámite exprés, sólo 81 días, y en base estudios de la propia empresa Monsanto. Por primera vez el expediente de 146 páginas es analizado en clave científica por seis investigadores.

Argentina: 15 años de soja, la prueba del delito

La meseta de Chubut centro geográfico de la provincia, donde viven indígenas, puesteros y también descendientes de inmigrantes. En la década del ’80 fue noticia nacional porque la dictadura militar intentó instalar en el lugar el primer basurero nuclear del mundo. La movilización popular lo rechazó. Treinta años después, la región experimenta un déjà vu: pretenden instalar una mina de plomo y plata

Argentina: Chubut reitera. “No a la mina”

La comunidad Santa Rosa apelará la orden de desalojo y advirtió que resistirá cualquier intento de expulsión. Los abogados dicen que no se respetó el derecho indígena

Argentina: Benetton deberá esperar