Argentina

Con una importante movilización que cerrará en Plaza de Mayo, hoy finaliza una semana de actividades en Argentina, que tiene como principal consigna “Contra el hambre y el saqueo, por la soberanía popular” e incluyó diversas actividades por la soberanía de los cuerpos (en el marco del 25º Encuentro Nacional de Mujeres), actos en repudio al 12 de octubre de 1492, contra el colonialismo y el genocidio a los pueblos originarios y un encuentro de organizaciones por la soberanía alimentaria

Argentina: “hoy la producción de alimentos que se consume en ciudades está en manos del enemigo”

Agronegocio

De la Fiebre del Oro a la Fiebre de Tierras y el avance del modelo sojero en la Patagonia Argentina.

Colonias del Siglo XXI: alimentos, especulación y arrebato territorial

Agronegocio

"En lo que va de 2010, en plena vigencia de la Ley de Bosques, en el Chaco se deforestaron cerca de 14 mil 500 hectáreas de bosque nativo. Para delinear alternativas, la Red Agroforestal Chaco Argentina – junto a la UNC y la agencia de cooperación alemana MISEREOR-, reunirán a autoridades nacionales, expertos, ONGs y organizaciones campesinas y aborígenes de la región en su IV Seminario Taller."

Desarrollo sustentable para el Chaco Argentino: un debate urgente

Por Redaf
Minería

El conflicto por los vínculos de las Universidades Nacionales con YMAD comienza en la UNT en el 2007, con las acciones de la ONG tucumana Pro-Eco Grupo Ecologista, las Comunidades Diaguitas Calchaquíes, y la Asamblea Socioambiental del Noroeste argentino, orientadas por la denuncia de complicidad de la UNT con la devastación ambiental y violaciones de derechos de las comunidades indígenas por parte de Minera Alumbrera.

Argentina: empresas megamineras y universidades nacionales: la distribución de fondos de YMAD

Por UAC
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Numerosas organizaciones sociales realizaremos el viernes a las 13 Hs una movilización en reclamo de soberania alimentaria: Iremos al Ministerio de Agricultura, Av Paseo Colón 982, a las oficinas de Grobocopatel Corrientes al 500, al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) San Martín 451, a la Secretaria de mineria, Av.Julio A. Roca 651 y finalizaremos con un Festival en Plaza de Mayo. Concentramos a las 13 Hs en 9 de julio e Independencia.

Argentina: Jornada Nacional de Movilizaciones por la Soberanía Popular

Argentina Originaria

Martes 19 de octubre en Hipólito Yrigoyen 1440, Ciudad de Buenos Aires, a las 19 horas. Con la presencia del periodista y escritor Osvaldo Bayer.

Buenos Aires: Presentación de “Argentina Originaria. Genocidios, saqueos y resistencias”

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La Asamblea El Algarrobo tiene el placer de invitar a todas las asambleas socio ambientales del país y el mundo, a participar del 14 encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas a realizarse en la ciudad de Andalgalá del 12 al 14 de noviembre.

Argentina, Catamarca: 14º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas en Andalgalá

Tierra, territorio y bienes comunes

"El secuestro de la tierra es figurativo, o no. Nosotros lo interpretamos como un secuestro de territorio no solamente de China, sino de otras corporaciones mundiales como pueden ser las que trabajan con la minería a cielo abierto. Es una especie de apropiación del territorio de otros países con fines extractivos y mercantiles.": Alejandro Yaniello, Asociación Ecologista Piuké, Bariloche.

Argentina: secuestro de territorio: "Río Negro no tiene una política definida de producción agraria"