Argentina

Minería

Les mando algunos artículos de la prensa local sobre un hecho histórico, sin precedentes por la magnitud del mismo; los movimientos autoconvocados de Mendoza y el pueblo en general, le dijeron un NO rotundo, ante tanta corrupción avalada por el gobierno, central, provincial y departamental.

Argentina: Mendoza dijo NO a Minera San Jorge

Minería

El Foro ‘Minería y Sociedad’ realizado por la universidad de San Juan el 14 y 15 de octubre en instalaciones del rectorado, terminó siendo un triunfo trascendente del pueblo cuyano en el corazón de una provincia que es enclave del corporativismo minero, feudo ideológico del latrocinio extractivo.

Argentina: Foro de "minería y sociedad" en San Juan, derrota sin atenuantes de la megaminería

Por UAC

La Cámara de Acusación de la ciudad de Córdoba elevó a juicio la causa de contaminación por fumigación clandestina con plaguicidas en barrio Ituzaingó Anexo de esta ciudad, que se sigue contra dos agropecuarios y un piloto de avión

Argentina: elevan a juicio causa por contaminación en Ituzaingó Anexo

Por La Voz
Crisis climática

"Pozo del Tigre" es una localidad de casi 10.000 habitantes ubicada en la llanura chaqueña, 260 kilómetros al noroeste de la Ciudad de Formosa, y allí, a pesar de que existía un "estado de alerta" del Servicio Meteorológico Nacional, nadie imaginaba que aquel caluroso Jueves 21 de octubre de este año 2.010, a última hora de aquella tarde tropical, el pueblo iba a ser destruido por la furia de un violentísimo tornado...

Argentina: pozo del tigre, el "cambio climático", desmontes y un tornado que destruyó el pueblo

Ganadería industrial

Investigación conjunta: "Lo que este equipo, que se constituyó a fines del año pasado, se propuso fue analizar cómo todo el modelo de intensificación agrícola centrado en el cultivo de soja y otros cultivos transgénicos está impactando sobre la ganadería. Es un tema que no estaba teniendo una mirada profunda, si bien el impacto que estaba teniendo, tanto en la producción ganadera como en la producción de alimentos en general, era muy importante."

Engordes a Corral en Argentina. Una amenaza para la salud, el ambiente y la producción campesino-indígena

Agrotóxicos

Tratando de olvidar la disparatada noticia llegada desde Ibarlucea, Santa Fe, donde los envenenadores alegan que “el niño con rastros de pesticida en su sangre se debe a alguna fruta que comió y que sus padres deben informarse mejor” nuevas evidencias de estas ilegalidades confirman una frase de Fabian Tomasi , el aeroaplicador afectado por los agroquímicos, cuando nos decía : “Tarde o temprano esto nos va a matar a todos”.

Argentina: plaguicidas hasta en los huevos

Pueblos indígenas

Era una de las peticiones al Municipio de Tigre para garantizar la seguridad del campamento montado en febrero por vecinos y originarios para proteger tierras arqueológicas y públicas consideradas “sagradas” por ser una zona de enterratorios del pueblo querandí.

Argentina: Movimiento en Defensa de la Pacha logró clausura de obras de EIDICO en Punta Querandí

Soberanía alimentaria

La Diputada Nacional Liliana Parada junto al interbloque Proyecto Sur, convoca a la Audiencia Pública - "Soberanía Alimentaria en Argentina: Reflexiones urgentes para la construcción de un nuevo modelo de desarrollo", a celebrarse el día martes 26 de octubre a partir de las 16 hs en la Sala 1 del edificio Anexo de la HCDN. Martes 26 de octubre – 16 hs – Honorable Congreso de la Nación.

Soberanía Alimentaria en Argentina: reflexiones urgentes para la construcción de un nuevo modelo de desarrollo