Argentina

Privatización de la naturaleza y la vida

La libertad es patrimonio de todos y “todos nacemos libres en dignidad y derechos”. La libertad es un bien común, como lo es el oxígeno que respiramos, el color de una flor, el sonido de una cascada, el silencio o el murmullo de un bosque, el viento, el cosmos, el pensamiento, la velocidad de la luz o la capa de ozono. En este sentido, el suelo, el subsuelo mineral, el glaciar, el agua, no son recursos naturales sino bienes comunes.

¿Por qué bienes comunes?

Minería

El martes terminó pasado por agua y el miércoles amagaba con más lluvia desde temprano. A medida que pasaban las horas y el cielo se debatía entre abrirse o cerrarse más, en el Congreso se desataba otro dilema: a ambos lados de Hipólito Yrigoyen, se tensaban fuerzas en torno a los Glaciares y su destino. Adentro del Senado se negociaba y se contaban los porotos.

Argentina: Lo que vale más. Sobre el acampe por la Ley de Glaciares

Agronegocio

"El modelo de apropiación instalado en los países periféricos, obedeciendo a demandas de las economías mundiales, sólo puede sostenerse con la desigualdad y la exclusión. Nature apuesta a preservar la legitimidad del tecno-capitalismo que necesita continuar privatizando los bienes comunes con acento tecnocrático y disimular al mismo tiempo la creciente percepción de crisis civilizatoria."

La agricultura del futuro

Movimientos campesinos

Ese fue el aire que se respiró durante el pasado mes de septiembre en Argentina. Movimientos sociales de campesinos, pueblos originarios, pequeños productores y trabajadores rurales de todos los rincones del país confluyeron hacia Buenos Aires para participar de una nutrida agenda de actividades convocada tanto por los propios movimientos como por el gobierno nacional.

Crónicas del “campo” popular en Argentina

Minería

Se puede siempre que se intente. El camino hacia los 35 votos del senado, confirmando en el Congreso de la Nación la ley de protección de glaciares y ambiente periglacial, tiene casi diez años de movilizaciones que se originan en los yacimientos de oro de El Cordón Esquel y eclosiona en Veladero y Pascua-Lama, hito de un “nuevo país” de corporaciones transnacionales, de 4.441 kilómetros longitudinales, suelo de glaciares y de hielos periglaciales, la Cordillera de los Andes.

Argentina: ¡Ahora hay que defender los glaciares!

El diagnóstico sobre la gravedad del tema es compartido por el Ministerio de Agricultura y la Federación Agraria. Buscan consensuar en el Congreso un proyecto que pare los desalojos y dé un nuevo marco regulatorio a los contratos rurales

Argentina: la tierra para el que demande

La Universidad Nacional de Río Cuarto presentará ante la Corte Suprema un pedido de inconstitucionalidad de la ley 9814 que, con el argumento de proteger los bosques de Córdoba, redujo las zonas protegidas. Hoy se realiza una marcha para que sea derogada

Argentina: para cortar una ley de raíz