Argentina

Soberanía alimentaria

Este domingo 24 de octubre La Verdecita invita a usted a participar de la Jornada por la Soberania Alimentaria. "En la acción cotidiana por la defensa y la práctica de la soberanía alimentaria, buscamos otras formas de producir, de trabajar, de intercambio y de consumo. El desafío es grande pero hay que arriesgar…"

Argentina, Santa Fe: Jornada por la Soberanía Alimentaria

Monocultivos forestales y agroalimentarios

En el marco de la primer jornada del Seminario Tierra, Agua y Bosque: Vida para la Región Chaqueña, organizado por la REDAF, especialistas y funcionarios del Estado expusieron diferentes puntos de visita sobre el manejo de los recursos naturales de la región. El tema recurrente del día fue la Ley de Bosques y su aplicación en las distintas provincias.

Argentina: “La Ley de Ordenamiento Territorial en Salta no conserva ningún bosque”, afirmó Guillermo Baudino

Por Redaf
Semillas

Video de la 1º Feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas realizada en el Parque Pereyra Iraola en setiembre del 2010 producido por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial)

1º Feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas

Ganadería industrial

La expansión de la producción ganadera bajo la modalidad de engorde a corral se da en nuestro país en un contexto de profundas transformaciones en el sistema capitalista mundial que repercutieron de manera directa en la sociedad Argentina con sus especificidades en los mundos rurales y agrarios.

Informe final sobre feed lots en Argentina - CEC / Comunidad de Estudios Campesinos

Ganadería industrial

Evaluación diagnóstica sobre la cadena de producción de carne bovina, en particular sobre los Feed Lots, en Argentina.

 

Comparación de los casos de estudio

Tierra, territorio y bienes comunes

"Lo que hicimos fue compartir experiencias con organizaciones campesinas del resto de la Argentina. Compartir formas de lucha y producción de alimentos, viendo la necesidad de coordinar cómo nos organizamos, cómo generamos una economía popular."

Construcción de soberanía alimentaria y lucha por la tierra: organizaciones rurales y urbanas latinoamericanas se reúnen en San Vicente, Bs. As.

El genocidio negado, el despojo de tierras y la lucha de las comunidades indígenas son los ejes de Argentina Originaria: genocidios, saqueos y resistencias, un libro del periodista Darío Aranda. La obra, que recopila investigaciones, crónicas y entrevistas publicadas en Página/12 y suma textos nuevos, otorga la voz a los pueblos originarios que interpelan a las industrias extractivas y gobiernos que pretenden sus territorios

Argentina originaria

Agrotóxicos

Lo publicado corresponde a la Audiencia Pública realizada en la Cámara de Diputados de la Nación “La aplicación de Plaguicidas y su impacto en la salud”, convocada por la Diputada Nacional Cecilia Merchán (Libres del Sur-Proyecto Sur) el 21 de septiembre de 2010.

Argentina: la aplicación de plaguicidas y su impacto en la salud