Argentina

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Defender el universalismo implica una postura humanista, y una postura humanista implica una comprensión de lo humano en su sentido amplio. Los seres humanos tienen por particularidad la capacidad de producir cultura y es eso lo que los diferencia de otras especies. La potencia de lo humano está en los diversos modos de vida, que en las diferentes latitudes y épocas de este, nuestro planeta, los pueblos le han dado explicación, forma y práctica al mundo que los rodea, y a la realidad que construyen con sus propias manos."

Las culturas negadas y el lugar de la semilla

Pueblos indígenas

"Los derechos de los pueblos originarios se encuentran vulnerados y amenazados a partir de la militarización de la comunidad Paisil-Antreao. El 2 de diciembre de 2009 se ejecutó el desalojo, tirando abajo tres casas, aún con gente adentro, dos de ellos niños de ocho y nueve años. A partir de ese momento se instaló la policía y la violación sistemática de los derechos y violencia física constante." Firma la carta abierta a la Presidenta de la Nación.

¡Nuestro territorio no se vende ni se entrega! Apoyo a la comunidad Paisil-Antreao, Villa La Angostura

La Comunidad Mapuche Paichil Antriao, de la localidad de Villa la Angostura, provincia de Neuquén, denunció la destrucción de un lugar ceremonial sagrado por parte del terrateniente William Henry Fisher.

Terrateniente norteamericano destruye espacio sagrado Mapuche en Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Las recurrentes violaciones a la Ley 11.273 de de la mal llamada ley de Fitosanitarios han sumado una nueva faceta: la amenaza lisa y llana a los vecinos que reclaman por los perjuicios a su salud debido a las fumigaciones.

Argentina: Fuera de control: amenazan a vecinos fumigados

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Nos solidarizamos y repudiamos los hechos sucedidos en la localidad jujeña de Palma Sola, el violento atropello y golpiza que sufriera la familia Mamani y Armando Ortega y la usurpación de sus tierras por parte de los empleados de la empresa CRAM S.A. uno de los apoderados es Horacio Macedo embajador de Argentina en Bolivia y Horacio Macedo (Hijo) funcionario provincial.

Argentina: criminalizan la lucha campesina

El campo académico, movilizado por docentes y estudiantes, se une a los pobladores castigados por la actividad minera, y, en frente común, salen a resistir.

Minería en Argentina: Frente de resistencia

Tierra, territorio y bienes comunes

Desde agosto de 2008 islaeros del Delta del Parana vienen reuniéndose para pelear contra los intentos de despojos de sus tierras y de destrucción del medio ambiente. A continuación difundimos un comunicado enviado por los pobladores de la zona.

Argentina: pelea de los isleros del Delta. Comunicado de la Asamblea Río de la Plata Cuenca Internacional

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Con las celebraciones del bicentenario se recordarán momentos fundacionales de la patria (grande y chica), y con ello es probable que se refuercen las posibilidades de denunciar y quizás revertir la invisibilidad y el olvido al que se ha relegado a quienes durante muchos años constituyeron la mayor parte del “pueblo”, y que lucharon y murieron por un proyecto de emancipación social que aun no se realiza.

Los 200 años del campesinado y los pueblos originarios en Argentina: el bicentenario subrepticio