Argentina

La Comunidad Paichil-Antreao de la localidad de Villa La Angostura, provincia de Neuquén, al sur de la Argentina, denunció abusos por parte de las fuerzas policiales y militares que ocuparon territorio ancestral Mapuche

Comunidad Mapuche de Patagonia argentina rechaza militarización territorial

Transgénicos

"El principio de precaución prevalece sobre los intereses económicos. El derecho a la salud no es sólo tener acceso a la atención sanitaria sino además evitar que la salud sea dañada. Es una obligación del Estado plasmada en la Constitución Nacional."

Argentina: “Donde antes había diversidad, ahora hay solamente soja y veneno”

Agrotóxicos

Entrevista al doctor Rodolfo Paramo, miembro del Grupo de Reflexión Rural sobre la problemática de los agrotóxicos en Argentina.

Argentina: efectos del glifosato en Santa Fe

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Camioneta Toyota Gris Patente GUC 733 de la empresa minera Yamana Gold, que pretende explotar el cerro Famatina, atropelló a Marcela Crabbe, integrante de las Asambleas Riojanas y de la UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas), en la salida de Chilecito provincia de La Rioja.

Argentina: camioneta de minera Yamana Gold atropelló a integrante de Asamblea de la Rioja

Por UAC
Tierra, territorio y bienes comunes

Villa La Angostura originalmente fue una parcela de la Colonia Nahuel Huapi, cuyas tierras fueron reconocidas a una familia mapuche por el gobierno argentino ya en 1902. En diciembre, un inversor norteamericano echó a sus descendientes y destruyó sus casas.

Argentina: cómo barrer la historia con municiones

Tierra, territorio y bienes comunes

Al este de la provincia de Jujuy, sobre la Ruta Provincial 6, familias de tradición agrícola ganadera de la localidad de Palma Sola, sufrieron el 30 de diciembre pasado la usurpación «violenta» sobre las tierras que habitan tradicionalmente. El accionar, «mediante el uso de armas de fuego», fue efectuado por empleados de KRAM S.A., empresa dedicada a la siembra de soja transgénica en el norte argentino. La intención era extraer madera del monte perteneciente a las tierras donde vive la familia Mamani.

Argentina: «Las tierras se están peleando para toda la gente»

El BASTA a la mega minería contaminante iniciado el 14 de diciembre de 2009 por Vecinos por la Vida, Andalgalá, Catamarca, se MANTIENE, PROFUNDIZA Y AMPLÍA. CRECE EN NÚMERO DE VECIN@S QUE HACEN TURNO EN EL CAMPAMENTO de la Asamblea El Algarrobo, en Chaquiago, camino a El Potrero, las 24 horas del día

Argentina: bloqueo a minera Agua Rica

Pueblos indígenas

El sábado 09 de enero de 2010, a plena luz de la tarde, FM Arco Iris de Loncopué fue objeto de un nuevo atentado terrorista.

Argentina: ataque y censura a radio mapuche