Argentina

Minería

En reunión de Consejo Superior, la Universidad Nacional de Cuyo aprobó el dictamen que acepta los fondos provenientotes de las megamineras. Con fuertes cuestionamientos de distintos sectores sociales, la votación se realizó a puerta cerrada.

Argentina: la UNCuyo aceptó los fondos sucios de Alumbrera

Los Godoy festejan y con ellos los cientos de integrantes del Movimiento Campesino de Córdoba. La Justicia provincial absolvió a los hermanos Alcira y José Luis Godoy tras una histórica audiencia en la cual quedó claro que resistir el despojo de tierras no configura un delito

Argentina: resistir no es delito

Transgénicos

Tiempo después de los acontecimientos políticos relacionados con los empresarios agroganaderos que pusieron en zozobra al gobierno de Cristina Kirchner en marzo de 2008 y concluyera en una importante pérdida de caudal electoral en las parlamentarias de junio de 2009, el gobierno argentino refuerza su errática política de alianzas con el agro-capitalismo.

El Ministerio de Agricultura argentino aprueba una variedad de maíz genéticamente modificado a transnacional

Agronegocio

Los casos de pequeños campesinos que se ven forzados a dejar las tierras donde viven y trabajan desde hace décadas son cada vez más numerosos. Gianfranco Macri y otros grandes empresarios son protagonistas de expulsiones de estos días.

Argentina: los desplazados de la soja

Las denuncias sobre la megaminería y la Barrick Gold que expone mi película Tierra sublevada/Oro impuro desataron la ira del gobernador de San Juan que, ante cada presentación del film en las provincias, mandó sus camionetas con sus involucrados intentando ensuciar los estrenos, pero siempre recibieron el repudio de los asistentes

Argentina: menemismo, megaminería y contaminación

Crisis energética

Mediante la promoción de fuentes energéticas alternativas a las propuestas por el modelo actual, el Taller Ecologista de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, viene impulsando para la ciudadanía la recuperación del acceso a la luz natural y a la circulación de aire fresco en los centros urbanos, donde las edificaciones crecen verticalmente hasta que la presencia de aquello que nos ilumina se deja de sentir: es lo que ellos llaman el «derecho al sol».

Cultura energética solar: «Empezar a pensar y a vivir de otra manera»

Tierra, territorio y bienes comunes

Nuevamente la Comunidad de Base Colalao del Valle se ve asediada por una decisión de la Justicia provincial quien procederá a ejecutar un segundo desalojo en el mismo predio en el que, meses atrás, más de medio centenar de policías, conjuntamente con una empresa privada destruyeran las casas en donde moraban familias de jóvenes comuneros, miembros de la CIQ.

Argentina: es inminente un nuevo desalojo en territorio Quilmes