Argentina

Minería

La gendarmería avanzó ayer, a partir de las 10 de la mañana (y con una orden de desalojo), para terminar con el corte de ruta que están garantizando pobladores de Andalgalá y la Union de Asambleas Ciudadanas (UAC), contra la empresa minera La Alumbrera, que realiza actividades mineras a cielo abierto.

Argentina, Catamarca: dura represión de gendarmería a manifestantes que hacían corte en contra de los fondos de La Alumbrera

Integrantes de la comunidad Lefimi, de la provincia de Chubut en la Patagonia argentina, informaron que la minera Pan American Silver Corp. tiene intenciones de explotación sobre el territorio recuperado

Argentina: minera de Bill Gates al acecho de territorio recuperado por Pueblo Mapuche

Tierra, territorio y bienes comunes

El próximo año será de tensiones marcadas para las poblaciones neuquinas. La reciente sanción de dos leyes motoriza reclamos y acciones concretas: la ley de minería provincial que desencadenará una avanzada empresarial, y la prórroga de la ley de emergencia de tierras a nivel nacional que reaviva el reclamo por un “programa de relevamiento de tierras local”.

 

Argentina: A la espera de un nuevo capítulo para los conflictos territoriales en Neuquén

Minería

Desde Trelew y Puerto Madryn inician campaña de firmas para rechazar las pretensiones del gobierno de Das Neves de derogar la ley 5001 que prohíbe la minería contaminante en Chubut. Se suma también Comodoro Rivadavia. Esto es una demostración de la VOLUNTAD POPULAR ante la descarada iniciativa del gobierno chubutense.

Argentina-Chubut: A defender la ley que prohíbe la minería contaminante

Tierra, territorio y bienes comunes

En septiembre de 2008, en la provincia de Córdoba la Legislatura sancionaba por unanimidad una ley que prohíbe la minería metalífera a cielo abierto, la actividad minera nuclear y el uso de toda sustancia química contaminante en cualquiera de las etapas de la industria extractiva. Las asambleas de vecinos autoconvocados celebraron entonces lo que consideraban un «triunfo» de la sociedad civil que, organizada, venía movilizándose por el derecho al agua y contra la contaminación.

Argentina: con participación democrática y asamblearia los cordobeses frenan a la minería contaminante

Agua

A pesar de que varias organizaciones ambientales y sociales lo venían avisando, la falta de agua parece haber “tomado por sorpresa” al gobierno provincial que se escusa diciendo que los cordobeses consumen mucha agua.

Argentina: crisis hídrica en Córdoba y casi todo el país ¿cuáles son las verdaderas causas?

Biodiversidad

Comunidades indígenas y campesinas de los departamentos 25 de Mayo y Lavalle, ubicados en las provincias argentinas de San Juan y Mendoza respectivamente, realizaron el miércoles último un corte de la Ruta Nacional20 a la altura de la localidad sanjuanina de El Encón. Pedían la intervención de los gobiernos locales para que se garantice el caudal mínimo de agua que lleva el Río San Juan -que permite la vida en la zona-, y la apertura de una mesa de diálogo que busque una solución a la sequía.

Argentina: el mal manejo del agua pone en peligro la biodiversidad en la región de Cuyo

Historias de las familias mapuches

"El genocidio, el colonialismo, los intentos de asimilación, el racismo y discriminación estructurada e institucionalizada por los Estados Argentino ha sido la tónica desde finales del siglo 19 y gran parte del siglo 20. A pesar de todo el desprecio por la vida y por la diferencia, la resistencia Mapuche genera un renacimiento".

Argentina: Resistencia y renacimiento Mapuche contra el racismo y el colonialismo