Argentina

"Muchos chicos trabajan en el campo como banderilleros. Parados a los costados del paso de la máquina fumigadora indican por donde tienen que pasar. Paradójicamente a estas máquinas se las llama mosquitos porque se parece al insecto que el glifosato también acabará"

Argentina: “banderilleros: los niegan, los ocultan, pero hablan”

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Se desarrolla en Argentina el XX Congreso Forestal Mundial promovido por organizaciones internacionales y empresas que favorecen y se enriquecen con los agronegocios. Este hecho no puede pasar desapercibido dado que uno de los objetivos de este encuentro es promover el monocultivo de arboles exóticos o importados con lo cual se alteran gravemente las relaciones al interior de los ecosistemas naturales y con ello la vida misma.

Los árboles son mucho más que madera

Soberanía alimentaria

El pasado viernes 16 organizaciones que conforman el ALBA de los movimientos sociales en Argentina junto a numerosas agrupaciones y movimientos marcharon hasta la Plaza de Mayo para rechazar los agronegocios y los despidos a trabajadores.

Argentina: Jornada continental por la soberanía alimentaria y la integración de los pueblos

Movimientos campesinos

Campesinos de diez provincias argentinas hicieron un llamado a que el Estado reconozca el valor estratégico y económico de la agricultura campesina-indígena. Fue en el marco de las actividades por la soberanía alimentaria y contra los agronegocios que realizaron las organizaciones de base integrantes del MNCI.

Argentina: campesinos exigen que el Estado reconozca valor estratégico y económico de agricultura campesina-indígena

Agrotóxicos

Bios invita a la Conferencia "La salud en los tiempos de los agrotóxicos" a realizarse en en el auditorio del Instituto Nacional de Epidemiología "Dr Juan H. Jara" el 30 de actubre a las 20 horas en Mar del Plata.

Argentina: la salud en los tiempos de los agrotóxicos

Por Bios
Pueblos indígenas

Miembros de la Unión de la Nación de Pueblo Diaguita concentraron el martes pasado en Plaza Independencia para repudiar el ataque que sufrieron en Chuscagasta por la tarde.

Argentina: Comunidades indígenas se movilizan tras ataque de terratenientes

Soberanía alimentaria

En la tarde del 15 de octubre representantes del Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI) se entrevistaron con el ministro de Agricultura y Ganadería, Julián Domínguez, para exigir un cambio en la política agropecuaria que incluya al campesinado en un marco de equidad frente a la industria de los agronegocios representados por la Mesa de Enlace.

Argentina: Tierra, trabajo y justicia

Soberanía alimentaria

La lucha de organizaciones campesinas e indígenas por la soberanía alimentaria y contra las multinacionales que se adueñan del campo señala la importancia de los pequeños agricultores en el sistema agroalimentario. Dos modelos en pugna.

Argentina: producción local y campesina o agronegocio