Argentina

Sobre la Cumbre Climática de Glasgow: ¡Necesitamos cambiar el sistema y no el clima!

Desde la Plataforma Socioambiental queremos expresar nuestra profunda preocupación por la Cumbre Climática que se está desarrollando en Glasgow, Escocia y por las posiciones que los gobiernos en general y en particular el gobierno argentino están llevando a la misma.

Sobre la Cumbre Climática de Glasgow: ¡Necesitamos cambiar el sistema y no el clima!

La verdulería transnacional

Entre 1991 y 1996, la genética globalizada de semillas de hortalizas se coló por la ventana. La soja fue la vedette, pero el proceso hundió sus tentáculos en todos los alimentos de la vida cotidiana.

La verdulería transnacional

Otra cumbre (COP26) donde el ganador es el capital y los perdedores son los pueblos y la naturaleza

En la reunión internacional que transcurre en Glasgow un argentino directivo de una empresa australiana presenta el “hidrógeno verde” como una producción de energía de carácter “ecológico”.

Otra cumbre (COP26) donde el ganador es el capital y los perdedores son los pueblos y la naturaleza

Sucumbir, como la hierba

Argentina utiliza más de 500 millones de litros /kilos de agroquímicos por año. Doce millones de personas fumigadas soportan una cotidianidad envenenada. Se enferman de lo menos pensado. Se mueren. Y no forman parte de las estadísticas del modelo productivo.

Sucumbir, como la hierba

Mendoza: otra amenaza contra el agua, la Corte Suprema contra la Ley 7722

Por una apelación de la Minera San Jorge a la Ley 7722, «la Ley guardiana del agua», la Corte Suprema declaró inconstitucional a un artículo que prohíbe a sustancias tóxicas por «indeterminación». La resolución habilitaría a la minería con el uso de xantatos y otras sustancias contaminantes que amenazan el medioambiente de la provincia. Desde las asambleas, que en el 2019 detuvieron la megaminería con una rebelión provincial, expresaron que no aceptarán ninguna sustancia tóxica y rechazaron el fallo, «En esto NO hay indeterminación. Hay una posición concreta. Hay una afirmación. Una realidad. ¡El artículo es legítimo, es nuestro! NO HAY DUDAS». 

Mendoza: otra amenaza contra el agua, la Corte Suprema contra la Ley 7722

Por ANRed
"Desde la diversidad, construir una mayoría para transformar el modelo agropecuario"

En esta segunda entrevista de la serie, conversamos extensamente con Yanina Settembrino, militante de la rama rural del Movimiento de Trabajadorxs Excluidxs (MTE Rural) y Subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial (SAFCI – MAGyP).

"Desde la diversidad, construir una mayoría para transformar el modelo agropecuario"

Adhesión a la Declaración "El camino es la Agroecología"

Te invitamos a adherir a la Declaración del VII Mes de la Agroecología: "El Camino es la Agroecología". Los datos que nos brindes formarán parte de un acta de adhesión pública. Hoy más que nunca, necesitamos visibilizar, fomentar y proteger el camino de la agroecología en nuestro país.

Adhesión a la Declaración "El camino es la Agroecología"

Por RENAMA
Etiquetado de alimentos: primer paso hacia un derecho

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley para el etiquetado frontal de alimentos, que establece el uso de octógonos negros y regula el marketing y la publicidad de productos comestibles. ¿En qué consiste la nueva norma que garantiza un avance en el derecho a una alimentación saludable? ¿Qué otras medidas son necesarias para una soberanía alimentaria?

Etiquetado de alimentos: primer paso hacia un derecho