Brasil

Marcha do Acampamento Terra Livre (ATL) em Brasília, em 2023 - Luz Dorneles

Entre 2019 e 2022, foram 795 assassinatos, 407 conflitos de terra e 1.133 invasões a Terras Indígenas, aponta Cimi

Povos indígenas existem e resistem no Brasil

Área quemada de una reserva de la Amazonía en el estado de Rondonia el 6 de septiembre de 2023 © - / RIOTERRA/AFP

Río de Janeiro (AFP) – Se suponía que iba a ser una buena noticia sobre la deteriorada selva amazónica. Pero las llamas, provocadas al parecer para abrirle campo al ganado, redujeron a cenizas un proyecto que replantaba cientos de miles de árboles en una reserva natural en Brasil.

Incendio provocado calcina un proyecto de reforestación en la Amazonía

Brasil: POCAE expresa su solidaridad con el pueblo de Níger

Tras el derrocamiento del entonces presidente Mohamed Bazoum el pasado mes de julio, el pueblo de Níger salió a la calle para continuar su lucha contra el neocolonialismo francés y exigió la salida inmediata de las tropas imperialistas del país.

Brasil: POCAE expresa su solidaridad con el pueblo de Níger

MST Brasil: Mes del orgullo y la visibilidad lésbica: Honrar las historias y afrontar los retos

Durante el mes de agosto, la comunidad lésbica pone de relieve sus experiencias, retos y logros. El Mes del Orgullo y la Visibilidad Lésbica es una oportunidad para concienciar sobre los problemas que afectan a las lesbianas y promover la aceptación y la igualdad.

MST Brasil: Mes del orgullo y la visibilidad lésbica: Honrar las historias y afrontar los retos

Pará, Brasil

En la ‘economía verde’ se entrecruzan intereses de corporaciones, de gobiernos y de la ‘industria de la conservación’. Todos, de alguna forma, lucran con la destrucción de los bosques y el despojo de las comunidades. En Pará hay cada vez más proyectos REDD, mientras que el gobierno estatal busca implementar REDD jurisdiccional en todo el territorio.

REDD y la Economía Verde agravan las opresiones y la deforestación en Pará, Brasil

Acampamento Osmar Azevedo. Foto: MST na Bahia

Delincuentes intentaron incendiar las chozas ocupadas desde abril por 60 familias en Itiruçu, a orillas de la BA-25

Hombres armados intentan invadir campamento de sin tierra en Bahía, dice MST

Foto: Bruno Kelly/Amazônia Real

“No sé cómo sería hoy si Bolsonaro fuera reelegido. Creo que la tierra y el pueblo yanomami serían exterminados”, afirma Maurício Ye’kwana, miembro de la Asociación Yanomami Hutukara

Políticos, militares y narcotraficantes: ¿quién retrasa la expulsión de los mineros de las tierras yanomami?

En una fiesta para 4.000 personas, el MST celebra 10 años como escuela de referencia nacional en agroecología

El evento también marcó la inauguración de nuevos espacios en la unidad docente, que atiende a 15 asentamientos de la región.

En una fiesta para 4.000 personas, el MST celebra 10 años como escuela de referencia nacional en agroecología