Brasil

Agronegocio

La reforma agraria fue abandonada como política de desarrollo, lugar que ahora ocupa el agronegocio. Con ello llega a su fin un largo ciclo de medio siglo de lucha por la redistribución de la tierra del latifundio improductivo a los campesinos sin tierra, que fue uno de los ejes de todas las políticas de izquierda en el continente.

El fin de la reforma agraria en Brasil

Agronegocio

"A matriz produtiva imposta pelo modelo do agronegócio é socialmente injusta, pois ela desemprega cada vez mais pessoas a cada ano, substituindo-as pelas máquinas e venenos. Esse modelo é insustentável para o meio ambiente, pois pratica a monocultura e destrói toda a biodiversidade existente na natureza". O comentário é de João Pedro Stedile, da Coordenação Nacional do MST.

O dilema da reforma agrária no Brasil do agronegócio

Megaproyectos

"Ésta es una síntesis del análisis que el Movimiento Xingú Vivo para Siempre hace de las luchas y acciones realizadas durante 2012, contra la construcción de la usina hidroeléctrica Belo Monte, en el río Xingú y los innumerables impactos ambientales y violaciones de derechos humanos que la obra produce en los pueblos de la región."

Brasil: retrospectiva, movimiento hace balance de acciones contra Belo Monte y dice que ‘es un deber’ parar la obra

Megaproyectos

“Na entrevista a seguir, concedida por e-mail, Dom Erwin comenta a atual situação de Altamira desde a construção da hidrelétrica de Belo Monte e acentua o comportamento dos povos indígenas que vivem próximos ao canteiro de obras."

Brasil: ''Belo Monte é de todo inaceitável e ilegal e nunca deixa de ser''

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Los titulares de la prensa lo han explicado así: “Pere Casaldáliga obligado a huir de Sao Félix do Araguaia por las amenazas de muerte que ha recibido de grandes terratenientes por su defensa de los Derechos Indígenas”. Nosotros añadimos que las amenazas a Dom Pedro son otra muestra de una globalización que hace de la alimentación un negocio asesino para el Planeta y para muchos millones de personas. Y Catalunya no es ajena.

El negocio de la soja amenaza la vida de Pere Casaldáliga

Agronegocio

“A Reforma Agrária está paralisada por causa do modelo de desenvolvimento em questão hoje no Brasil, o agronegócio”, analisa Marina dos Santos, da Coordenação Nacional do MST em entrevista a José Coutinho Júnior para a Página do MST, 10-12-2012.

Brasil: “o novo discurso é de que agora é preciso desenvolver os assentamentos já existentes, não desapropriar terras”

Pueblos indígenas

Terminaron con su hábitat que era una extensión de sus cuerpos. En todo el estado de Mato Grosso do Sul la selva fue devastada como si se tratara de un enemigo y miles de indios deambulan ahora con sus raíces al aire.

Brasil: El pueblo Guaraní-Kaiowá. De la tierra sin mal a la búsqueda del trabajo sin mal

Soberanía alimentaria

15 entidades e organizações da sociedade civil, incluindo o Conselho Indigenista Missionário (Cimi) e a Comissão Pastoral da Terra (CPT), divulgaram uma nota de solidariedade ao bispo prelado emérito de São Félix do Araguaia (MT), dom Pedro Casaldáliga.

Brasil: entidades divulgam nota de solidariedade a dom Pedro Casaldáliga