Brasil

“El plantío de caña de azúcar está avanzando sobre el área dedicada a la agropecuaria en el país, además de ya ocupar tierras donde podrían ser cultivados otros alimentos”. La afirmación pertenece al ingeniero agrónomo Horácio Martins. Él también señala que, por eso, los rebaños están siendo desplazados a la Región Norte de Brasil. Al sur de Pará y de Tocantins, por ejemplo, la expansión de la pecuaria combinada con la extracción de madera aumenta la deforestación

Brasil: la Caña de Azúcar avanza también sobre la pradera

Entidades afirmam que Brasil descumpre Protocolo de Cartagena ao liberar cultivo de transgênicos

Brasil: País viola tratado de biossegurança

Parlamentares que defendem o agronegócio ocupam um terço das vagas das comissões voltadas ao meio ambiente para tentar flexibilizar legislação

Brasil: a nova estratégia dos ruralistas

Seis organizações brasileiras, que representam pequenos agricultores, agricultores ecológicos, consumidores, ambientalistas e organizações de direitos humanos, enviaram hoje denúncia contra o Governo Brasileiro por descumprimento do Protocolo de Cartagena sobre Biossegurança. A denúncia também será entregue e divulgada durante a reunião do Protocolo, a MOP 4, na Alemanha.

Organizações da Sociedade Civil denunciam Brasil por descumprimento de legislação internacional sobre biossegurança

Marina Silva se oponía a varios proyectos de desarrollo en la amazonía. La ministra del Medio Ambiente de Brasil, Marina Silva, una acérrima defensora de la selva amazónica, renunció a su cargo

Brasil: sale ministra de Medio Ambiente Marina Silva

Las empresas farmacéuticas Roche (Suiza) y Boehringer Ingelheim (Alemania) violan el derecho a la salud pública en Brasil, según denuncia el Grupo de Trabajo sobre Propiedad Intelectual (GTPI) de la Red Brasileña por la Integración de los Pueblos (REBRIP).

Farmacéuticas son acusadas por violar derechos a la salud en Brasil

Entre el 8 y el 9 de mayo se realizó en la ciudad de Araraquara, São Paulo, la presentación resumida de los resultados parciales de una investigación sobre la “Ausencia de sustentabilidad del etanol brasileño. Subvenciones públicas al sector sucroalcoholero en Brasil”.

Brasil: la hoguera del etanol

La región Norte de Brasil presentó un crecimiento del área plantada con soja de 20% entre las zafras de 2006 y 2007. Sin embargo, el número de propiedades rurales dedicadas al grano cayó más de 40% en diez años. Los datos, que indican que la producción de soja aumentó la concentración de la propiedad de la tierra en el país, están presentes en el informe “El Brasil de los Agrocombustibles”, producido por la organización no gubernamental Repórter Brasil.

Brasil: avance de la soja en el Norte trajo concentración de la tierra, dice informe