Brasil

Brasil ya destruyó la capa vegetal de cerca del 30 por ciento de su territorio desde la llegada de los colonizadores europeos, según un estudio del Ministerio de Medio Ambiente divulgado ayer

Aseguran que Brasil ya devastó la tercera parte de su territorio

Ayer, la empresa certificadora SGS (Société Générale de Surveillance) nos comunicó que otorgó el certificado FSC a las plantaciones de eucalipto de Veracel en Brasil. Lo que no anunció en su mensaje electrónico fue que junto con ese certificado también estaban dando el certificado de defunción del FSC.

Brasil: Veracel: el certificado de defunción del FSC

Por WRM

El Ministerio del Medio Ambiente preparó una nómina con los 150 mayores deforestadores de Brasil. La nómina vino a público después de ser publicada en el Diario Oficial de la Unión una norma para el embargo de áreas deforestadas ilegalmente. Así, el ministerio pretende promover acciones civiles públicas contra los responsables por la deforestación e impedir la utilización de tierras embargadas hasta que el área degradada sea recompuesta por la vegetación natural

Brasil: Ministerio del Medio Ambiente crea nómina de los 150 deforestadores

A ocupação das Mulheres ligadas à Via Campesina - entidade que reúne movimentos sociais do campo – a uma unidade de pesquisa da multinacional estadunidense Monsanto, reacendeu o debate sobre os problemas que os alimentos modificados em laboratório - os transgênicos - podem trazer para ao meio ambiente e a saúde humana

Brasil: liberação de transgênicos

"A ausência de um regime internacional sobre responsabilidade por danos ocasionados por organismos transgênicos têm sido um dos fortes elementos a contribuir para que as transnacionais que desenvolvem e manipulam estas tecnologias ajam em desacordo com o princípio da precaução, desconsiderando totalmente os riscos inerentes à biotecnologia, como foi o caso da recente liberação comercial de duas variedades de milho transgênicos liberados no Brasil"

Brasil: carta aberta sobre Protocolo de Cartagena de Biossegurança

A ocupação dos trilhos da Vale, no município de Resplendor, por 1.000 camponesas, nesta segunda-feira, ocorreu de forma pacífica, como forma de denunciar os impactos sociais e ambientais da construção da barragem de Aimorés, no Rio Doce, dentro da jornada de lutas das mulheres da Via Campesina, que acontece desde terça-feira da semana passada.

Brasil: nota da Via Campesina sobre acusações falsas da Vale do Rio Doce

La organización Malungu realiza desde hoy y hasta el día 18 de marzo, en el hotel Beira Mar, en Belem de Pará (Norte de Brasil), el II Encuentro de las Comunidades Quilombolas en Pará. El tema de este encuentro es "Territorio y Garantía de los Derechos y de la Identidad Étnico-Racial de las Comunidades"

Brasil: encuentro discute situación territorial de quilombolas de Pará

Por ADITAL

La Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de los Diputados rechazó la semana pasada el proyecto de ley que proponía marcar los productos transgénicos para la exportación y la importación

Brasil: Diputados rechazan proyecto de ley para rotular transgénicos