Chile

Pueblos indígenas

"17 representantes de la Alianza Territorial Mapuche, mantienen presencia pacífica en la sede del organismo de Naciones Unidas, durante ya 10 días, uno de los werken hizo un público llamado al Secretario General, a "definir el rol de su entidad, una entidad que proclama derechos y obligaciones pero no hace nada para que se cumplan"."

Chile: Alianza Territorial Mapuche convoca a Naciones Unidas a “hacer su trabajo”

Monocultivos forestales y agroalimentarios

En Chile a pesar de que contamos con un bosque único en diversidad y riqueza, el modelo de desarrollo forestal imperante se ha basado sistemáticamente en plantaciones de monocultivos a gran escala de especies exóticas y su explotación para celulosa y exportación de madera.

Chile contra los Monocultivos

Pueblos indígenas

"La celebración que desde el poder se promueve de 200 años es para festejar a un estado patriarcal, genocida, explotador, colonialista, unicentrista, etnocentrista, capitalista mercantil, antidemocrático, oligárquico, policial, lo que para nada es el reflejo verdadero de los Pueblos que conviven en este País llamado Chile, quienes en su gran mayoría han tenido que soportar el fomento de las desigualdades sociales, exclusión, avasallamiento, discriminación y racismo."

Pronunciamientos frente al Bicentenario Estatal Chileno: 200 años de violencia, colonialismo, destrucción, desigualdad

Cuatro diputados chilenos se sumaron este jueves a la huelga de hambre que mantienen hace 61 días más de 30 presos políticos mapuches. Lo decidieron luego de visitar a los huelguistas en el penal de Temuco, al sur del país

Diputados chilenos se suman a la huelga de hambre de los mapuches

Pueblos indígenas

Diversas organizaciones mapuches reunidas en la ciudad de Temuco, hemos acordado generar una amplia coordinación para en conjunto analizar y socializar las necesidades de todas las demandas de nuestras comunidades que hasta hoy no tenemos resueltas

Chile: declaración pública: ANMI

Por ANMI
Pesca

"Este mes se cumplen 200 años de la independencia de Chile de España. Pero ¿estamos seguros de esta afirmación? Las fórmulas para continuar apropiándose de las riquezas chilenas en estos dos siglos sólo han cambiado en la forma, pero se mantienen igualmente eficaces que en el periodo colonial."

Chile: la matanza del bicentenario

La coordinadora de familiares de los 32 mapuches que realizan huelga de hambre en cárceles de Chile advirtió que la salud de los huelguistas se agrava. Dos jóvenes de 18 años se sumaron a la protesta

Chile: se agrava la salud de los mapuches en huelga de hambre

Pueblos indígenas

32 presos mapuche llevan más de 40 días en huelga de hambre en Chile. Se consideran detenidos políticos por la aplicación de la Ley Antiterrorista. Fueron encarcelados por acciones de recuperación de territorios ancestrales.

Informe especial: huelga de hambre de presos políticos mapuches en Chile