Chile

Con la asistencia de más de 100 personas al seminario informativo sobre transgénicos organizado por la Fundación Sociedades Sustentables, sociedad civil pide moratoria a este tipo de organismos en territorio nacional, proteger eficazmente la agricultura campesina y orgánica y el patrimonio genético

La sociedad civil chilena exige la moratoria a los transgénicos

La Segunda Sala de la Corte Suprema de Chile reconoció que las comunidades indígenas aymaras de Chusmiza y Usmagama, en Iquique, “tienen derechos de aprovechamientos de aguas” en la denominada vertiente Chusmiza y rechazó los recursos de casación presentados por la empresa Agua Mineral Chusmiza en una histórica jornada

Chile: otorgan histórico fallo a favor de comunidades indígenas

Agrotóxicos

La mayor parte de las personas intoxicadas eran trabajadores que inhalaron los plaguicidas que se estaban aplicando y experimentaron síntomas como problemas respiratorios, dolores de cabeza, mareos y vómitos. El Seremi de Salud del Maule inició sumarios sanitarios para investigar ambos brotes de intoxicación. Por su parte, la Dirección del Trabajo también inició un sumario en el fundo Casa Blanca y decretó suspensión de faenas.

Chile: cerca de 500 trabajadores intoxicados por plaguicidas en la Región del Maule

"En Chile ya tenemos el reconocimiento de este derecho a través de la sentencia recaída en las aguas de Toconce, comunidad atacameña, y ahora se abre las esperanzas con las aguas de la Comunidad de Chusmiza Usmagama, de la comuna de Huara al interior de Iquique"

Chile: Chusmiza Usmagama, el agua es de los pueblos

Tierra, territorio y bienes comunes

Asesinatos de jóvenes indígenas evidencian la represión del Estado chileno sobre los pueblos originarios que luchan por el reconocimiento y por la recuperación de sus territorios ancestrales.

Chile: la saga del pueblo Mapuche, por el derecho a la tierra

Pueblos indígenas

"La Asociación de Comunidades Mapuche Lafkenche de la comuna de Mariquina de la región de los ríos determina rechazar todo tipo de dinero y proyectos que sea de Celco y no dar lugar para el ducto en nuestras tierras y en nuestros espacios costeros marinos".

Chile: celulosa Arauco nuevamente intenta llegar a comunidades Mapuche ofreciendo proyectos

Feminismo y luchas de las Mujeres

Éste 25 de noviembre se realizará en Santiago el Tribunal Ético-Político de la agroexportación, donde se analizará públicamente la situación de las mujeres que trabajan en dicho rubro y que producto de la precaria situación laboral han muerto en sus puestos de trabajos.

Trabajadoras asalariadas de la agroexportación realizarán tribunal ético-político en Chile

Por ANAMURI
Pueblos indígenas

Por unanimidad los dirigentes indígenas pertenecientes a la Mesa Regional de Arica y Parinacota y del Área de Desarrollo Indígena de la región ADI , rechazaron el Decreto Supremo N° 124, que reglamenta el articulo 34 de la Ley Indígena 19.253, y que tiene como propósito limitar el artículo 6 del Convenio 169 de la OIT sobre el deber de “consulta” y la “participación” de los pueblos indígenas.

Chile: dirigentes aymaras se suman a rechazo a Decreto 124 que limita consultas indígenas