Chile

La transparencia no existe para muchos asuntos en el SAG, la repartición pública chilena encargada del área de agricultura y ganadería, dependiente del Ministerio de Agricultura, que está reteniendo el acceso del público general a un estudio realizado con fondos estatales el año 2006 sobre presencia de residuos de plaguicidas en la fruta que consumimos los chilenos. Es importante aclarar que los productos de agroexportación por lo general cumplen con normas exigentes de los mercados europeos y norteamericanos, pero el tratamiento con agrotóxicos que reciben los productos que van al mercado interno muchas veces se realiza con productos más peligrosos y en supermercados y ferias del país, se consume fruta con cantidades inaceptables de residuos de plaguicidas. Pero hasta ahora no hay cómo probar eso.

Agrotóxicos en el mercado interno chileno

La comunidad indígena Pepiukelen ya el pasado 25 de enero entregó personalmente una carta al Ministro de Comercio de Noruega quien formó parte de la delegación que acompañó a l príncipe noruego a Chile

Representante Mapuche denunciará en Noruega los dobles estándares de empresas salmoneras nórdicas

Los grupos ecologistas están completamente en contra del proyecto del Valle de Azapa porque temen el contagio de cultivos ancestrales de maíz

Syngenta llevará más transgénicos a Chile

Este Martes 6 de Mayo la transnacional Barrick Gold Corporation cumple 25 años de existencia. La empresa es responsable de graves atropellos ambientales, sociales, culturales y económicos y ha sido acusada de genocidio y violaciones a los derechos humanos producto de sus políticas, programas y acciones contra distintos territorios y pueblos a lo largo y ancho del Mundo (Barrick tiene operaciones en lugares tan distantes como Tanzania, Argentina, Australia, Perú, Canadá, Papua Nueva Guinea, Kirguistán, El Salvador y Chile entro otros).

Chile: infeliz CumpleDaños 25 de Barrick Gold Corporation

La recuperación de madera desde un predio forestal es parte de la resistencia que efectúan las comunidades mapuche que mantienen conflictos de tierras con las grandes empresas que saquean el territorio mapuche

Chile: ocho comuneros detenidos en Ercilla por supuesto robo de madera

"El Estado chileno, que no se conforma con montajes políticos-judiciales, sino que también impulsa sobornos asistencialistas hacia las comunidades con su "pacto social": "Re-conocer" y con el proyecto "Orígenes", busca desarticular la lucha mapuche autonomista. Para ello, reprime solapada o abiertamente al pueblo mapuche que lucha por derechos políticos que encaminen a la Nación Mapuche hacia la libre determinación."

Chile: comunicado público ante inicio de Juicio contra los Presos Mapuches Llaitul - Painemil

Por COOAMS

La Fundación Sociedades Sustentables (FSS) rechaza tajantemente la instalación de la empresa multinacional Syngenta en el Valle de Azapa, Arica con apoyo del Estado de Chile

Chile: rechazan la Instalación de Syngenta en el Valle de Azapa

La Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo convoca todos los chilenos a defender los ríos de la región y a protestar en contra el proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, de la transnacional Aes Gener Corporation, en una manifestación el domingo (27), a las 17 horas. La concentración de la manifestación será en el cruce del Volcán con Camino a Alfafal (Maitenes), a 300 metros al norte del puente Río Colorado

Chile: Movimientos realizan protestas en contra proyecto hidroeléctrico de Alto

Por ADITAL