Chile

Lawqa, que el parque vuelva a ser parque

La Reserva Mundial de la Biosfera “Lauca”, es una zona de biodiversidad única en el planeta. Ubicada en el altiplano de Chile, junto a la frontera con Bolivia, está siendo contaminada por relaves mineros abandonados y destruida por la desenfrenada explotación de la industria minera del bórax que atenta contra sus recursos naturales. Un destacado pescador con mosca, Gabo Benoit, recorre estas rutas solitarias en su mountain bike, en busca de un espacio único y mágico donde practicar la pesca deportiva.

Lawqa, que el parque vuelva a ser parque

Las cabras, ¡en la primera línea!

El próximo fin de semana se realizará en Santiago, Chile, el segundo Encuentro Plurinacional de las que Luchan, una instancia histórica pero también preparatoria de la huelga del próximo 8 de Marzo. En medio de un estallido social y político que abrió la oportunidad a una reforma profunda, el movimiento feminista es obligado protagonista.

Las cabras, ¡en la primera línea!

Estado plurinacional: el debate mapuche actual

Como escribieron hace una década los autores de ¡…Escucha, winka…! “los mapuche tenemos el desafío de seguir levantando propuestas para liberarnos del colonialismo winka, reforzándonos como sociedad y abriendo espacios para lograr un nuevo entendimiento basado en aspectos étnicos de respeto y tolerancia, así como con justicia y reparto de lo que se nos adeuda”

Estado plurinacional: el debate mapuche actual

Tribunal Ético en la Cumbre de los Pueblos (Chile) sobre violencia estructural y su impacto en las mujeres

El día martes 3 de diciembre en la Carpa de las Mujeres en la Cumbre de los Pueblos que se realizó en la USACH, Santiago, se llevó a cabo el “Tribunal Ético: La violencia estructural y su impacto en las mujeres”, donde se presentaron tres casos: el agronegocio de la soya y sus impactos a mujeres campesinas; y, los femicidios de Macarena Valdés y Nicole Saavedra.

Tribunal Ético en la Cumbre de los Pueblos (Chile) sobre violencia estructural y su impacto en las mujeres

Tribunal Ético en la Cumbre de los Pueblos (Chile) sobre violencia estructural y su impacto en las mujeres

El día martes 3 de diciembre en la Carpa de las Mujeres en la Cumbre de los Pueblos que se realiza en la USACH, Santiago, se llevó a cabo el “Tribunal Ético: La violencia estructural y su impacto en las mujeres”, donde se presentaron tres casos: el agronegocio de la soya y sus impactos a mujeres campesinas; y, los femicidios de Macarena Valdés y Nicole Saavedra.

Tribunal Ético en la Cumbre de los Pueblos (Chile) sobre violencia estructural y su impacto en las mujeres

“Los gobiernos no están a la altura de los desafíos que tienen por delante para frenar la crisis climática”

Entre el 2 y el 7 de diciembre se realizó la Cumbre de los Pueblos en Santiago, Chile, la cual iba a funcionar como contracumbre de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), la cual finalmente se trasladó a Madrid por la movilización popular que, desde hace más de un mes, sostiene el pueblo chileno para exigir la renuncia del presidente Sebastián Piñera. 

“Los gobiernos no están a la altura de los desafíos que tienen por delante para frenar la crisis climática”

Declaración Pública Cumbre de los Pueblos

La cumbre de los Pueblos emitió una declaración pública luego de su encuentro realizado los días 02 al 07 de diciembre en Santiago (Chile) y que convocó a integrantes de más un centenar de organizaciones de diversas nacionalidades y movimientos sociales.

Declaración Pública Cumbre de los Pueblos

- Foto por MiningWatch Canadá.

La semana pasada, se cumplió un mes desde que el presidente chileno, Sebastian Piñera, aprobara un decreto basado en una constitución que viene de la época de la dictadura para declarar un estado de emergencia en 10 de las 16 regiones del país como también declarar la “guerra” contra manifestantes.

Entendiendo el silencio de Canadá frente a las protestas en Chile