Colombia

El lío ambiental que empieza a dejar la exportación de aguacate

Ciudadanos han denunciado quema de palmas de cera y riesgo de escasez de agua por la presencia de los cultivos de aguacate Hass, uno de los productos agrícolas más promocionados en el país desde 2016.

El lío ambiental que empieza a dejar la exportación de aguacate

- Foto tomada del sitio Cronicón.

"Como sabemos que los Estados y las corporaciones no sólo no harán caso sino que se burlan, enseñoreados de su desvío de poder, tenemos que recurrir a instancias como el Tribunal Permanente de los Pueblos, buscando acuerpar responsabilidad y cuidado, —y hacerlo visible, actuante, propositivo y reivindicante de la vida de lo humano y la naturaleza, de la que somos parte".

El genocidio empieza por matar los derechos de la humanidad

Foto: TeleSUR

"En el país con mayor desigualdad en América del Sur, el Gobierno ha intentado imponer una reforma tributaria que hubiera cargado el peso de la deuda en los hombros de la población más vulnerable. Intenta además imponer otras reformas que diezmarían los derechos laborales y privatizarían todavía más los sistemas de salud y de pensiones. Por otro lado, hace poco tiempo se han otorgado amplios regalos fiscales a los bancos y a las empresas mineras".

UE-Colombia: pedido de suspensión del Tratado de Libre Comercio

Congreso Awá 2021. Foto: Clever Bolaños.

El pueblo Awá resiste en medio de un conflicto que afecta su salud física, cultura, costumbres y la ancestral relación espiritual con otros seres que habitan el Katsa Su. Ante la destrucción, ellos siembran, intentan garantizar su soberanía alimentaria y recuperar la medicina tradicional mientras la justicia llega y las garantías de no repetición se hacen realidad para este pueblo.

La pervivencia del pueblo Awá está amenazada en medio de conflictos

Boletín "Alto al fuego" - Seguimiento a Acuerdos de Paz en Colombia

La Vía Campesina publica la cuarta edición del boletín “Alto al fuego”, esfuerzo colectivo que reafirma la solidaridad con Colombia y el firme compromiso con la Implementación de los Acuerdos de Paz.  A un mes del inicio del Paro Nacional, demandamos el fin de la violencia estatal e investigación internacional de los crímenes de Estado.

Boletín "Alto al fuego" - Seguimiento a Acuerdos de Paz en Colombia

Red de Guardianes de Semillas de Vida - Nariño

En este primer episodio de "Fortaleciendo la agroecología campesina" presentamos desde Colombia, la Red de Guardianes de Semillas de Vida - Nariño.

Red de Guardianes de Semillas de Vida - Nariño

Foto de Colombia Informa.

Detrás del estallido social en las zonas urbanas que agitó el Paro Nacional iniciado hace casi un mes, hay campesinos y campesinas que se organizan y sueñan con un mejor futuro. Arrastran una larga historia de violencias, persecución, abandono estatal y atropello por parte del modelo extractivista.

El campesinado colombiano y la apuesta por un nuevo país

Foto: Estrella Digital

La Sala de Decisión Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Pasto le ordenó al Gobierno suspender de forma inmediata la erradicación de cultivos de uso ilícito usando el glifosato. 

Ordenan la suspensión inmediata de la erradicación con glifosato