Colombia

Guardia Indígena: dignidad y solidaridad

"Creo que los pueblos originarios están marcando un rumbo: recuperar/liberar tierras, tumbar monumentos de conquistadores y monocultivos de caña, para construir otros mundos y defenderlos en comunidad. Tal vez con los años concluyamos que la gran victoria de este paro que lleva 12 días, no será el cambio de gobierno sino la extensión de la organización de las Guardias a las periferias urbanas, allí donde los jóvenes no tienen futuro en este sistema y, por lo tanto, deben construirlo, abriendo brecha, con organización como enseñan los pueblos".

Guardia Indígena: dignidad y solidaridad

Foto: Colprensa

Más de 20 organizaciones de derechos humanos le solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la realización de una audiencia temática con la que buscan que se ampare los derechos a la vida, integridad personal, la salud, al medio ambiente sano, al acceso a la información y la participación en las decisiones ambientales y la consulta previa, entre otros.

Glifosato: organizaciones piden audiencia en CIDH para evitar su uso

Solidaridad con el pueblo y Paro Nacional en Colombia

La Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo CLOC-Vía Campesina, condena la violencia y represión ejercida por el gobierno de ultra derecha de Iván Duque contra líderes, lideresas, campesinos, campesinas, pueblo obrero y movimientos de lucha en defensa de los derechos humanos, en defensa de la imposición de una reforma tributaria que exprime al pobre y exime al más rico promoviendo aún más la desigualdad social.

Solidaridad con el pueblo y Paro Nacional en Colombia

El gobierno de Colombia reanudará fumigaciones aéreas para la erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Ecuador

"Hacemos un llamado al gobierno de Ecuador, actual y entrante, que exija al gobierno de Colombia un informe de cuáles son los planes que tiene para evitar que su política de erradicación de hoja de coca cause daños a las poblaciones y ecosistemas de la frontera. Se debe respetar el principio de precaución consagrado en el Convenio sobre Diversidad Biológica, del que ambos países son parte".

El gobierno de Colombia reanudará fumigaciones aéreas para la erradicación de cultivos ilícitos en la frontera con Ecuador

CRIC exige respeto a la autonomía y rechaza palabras del Gral. Mayorga

Las 127 autoridades indígenas del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) exigen a funcionarios del Estado colombiano respetar su autonomía ante los recientes enfrentamientos por liberar sus territorios de cultivos de uso ilícito. Asimismo, se declararon en Minga permanente hacia adentro, “concentrándonos como comunidades en este resguardo, acompañando a las autoridades de Sat Tama Kiwe en procesos de limpieza y control territorial”, expresaron.

CRIC exige respeto a la autonomía y rechaza palabras del Gral. Mayorga

El informe sobre salud y glifosato que pocos quieren leer

La Universidad de Córdoba adelanta un extenso estudio para determinar los riesgos para la salud humana que podría tener la reanudación de la aspersión aérea con glifosato. Aunque aún las avionetas siguen parqueadas, estos son los datos que están informando el debate en salud.

El informe sobre salud y glifosato que pocos quieren leer

Corte ordena protección urgente de comunidad JIW en Mapiripán

La crisis humanitaria de la comunidad indígena JIW ha llevado a la Corte Constitucional a ordenar una serie de medidas para su protección desde por lo menos 2012 cuando determinó que ese pueblo, así como los Nukak, está en peligro de extinción. Ahora, la Corte dictó una serie de órdenes para “mitigar la crisis provocada por el conflicto armado” en la comunidad y sus consecuencias en materia de salud y educación, entre otros.

Corte ordena protección urgente de comunidad JIW en Mapiripán

Comunidad Yukpa de nuevo gana en estrados judiciales batalla contra proyecto minero

Consejo de Estado dejó intacta una orden judicial que frenó un proyecto de extracción de hidrocarburos en zona protegida de la Serranía del Perijá, hasta que se haga una consulta previa con la comunidad indígena Yukpa.

Comunidad Yukpa de nuevo gana en estrados judiciales batalla contra proyecto minero