Costa Rica

Proyecto no tiene permiso de explotación ya que fue anulado por la Sala Constitucional y no puede pedir otro permiso porque hay moratoria. Empresa pretende extraer oro de la roca dura sin tener permisos ambientales y afirma que el gobierno está a favor del proyecto y que quitará la moratoria minera. Grupos ambientales y diputados piden cuentas al gobierno

Nueva alerta en Costa Rica y Nicaragua contra el proyecto minero Crucitas

Por FECON

"Frente a los discursos oficiales que celebran hoy adulteradas glorias con fingido corazón ambientalista, quisiéramos nosotros, sin ánimo de ser exhaustivos, descongelar algunas verdades de esta guerra. Quizás así no pase otro 5 de junio tan en vano"

Día Mundial del ambiente: agenda pendiente. Del deshielo a la tierra arrasada

Por FECON

Red solidaria con las comunidades de pescadores artesanales de las Islas del Golfo de Nicoya, cuyo sustento diario y el de sus familias ha dependido directamente de la pesca

Costa Rica: solidaridad con los pescadores del Golfo de Nicoya

Por FECON

Trabajadores denuncian que son fumigados con agrotóxicos mientras trabajan, y que cuando se quejan son despedidos por falta grave, alertan también sobre la existencia de persecución sindical y la presencia de una guardia privada que sustituye a la Policía y hasta a la propia Justicia

Costa Rica: en tierras de Cobal-Chiquita. El reino del revés

La extensión abusiva de los derechos de propiedad intelectual y patentes como estrategia de comercio, perjudica sobre todo a los pueblos subdesarrollados al privatizar áreas del conocimiento público

"La propiedad intelectual perjudica a los pueblos", Salvador Darío Bergel

El día de ayer el Consejo Municipal de San Isidro de Heredia acordó de forma unánime consolidar el cuarto municipio que establece la prohibición a la siembra de cultivos genéticamente modificados

Costa Rica: San Isidro de Heredia es el nuevo territorio libre de transgénicos

El día 26 de abril en la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios, una vez más se quiso tender una “emboscada” a quienes de manera democrática, consciente y fundamentada han mantenido una posición seria en defensa de nuestros agricultores y sus derechos a utilizar las semillas en sus campos, como lo han venido haciendo por generaciones, oponiéndose a la aprobación del proyecto de ley de Obtenciones Vegetales

Costa Rica: mercaderes de la biodiversidad promueven texto sustitutivo de obtenciones vegetales

Encuentro de personas del campo convocado por MAOCO: "Las semillas criollas son el futuro de nuestros países latinoamericanos, o Latinoamérica se queda sin futuro. Ellas son parte de nuestra cultura ancestral, parte de nuestra historia, un pedazo de nuestras vidas"

Costa Rica: manifiesto sobre las semillas criollas

Por MAOCO