Costa Rica

Según una encuesta realizada por la Universidad de Costa Rica el respaldo al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos estaría cayendo, mientras que el rechazo crece sostenidamente de cara al referéndum del 7 de octubre

Son más los costarricenses que le dicen NO al TLC

Por PÚLSAR

¿Calentamiento global, su solución es el uso de biocombustible, de la palma africana o caña de azúcar?

Costa Rica: ¿biocombustibles para el cambio climático?

El próximo 7 de octubre Costa Rica decidirá mediante un plebiscito si acepta o rechaza el Acuerdo de Libre Comercio de América Central con Estados Unidos (CAFTA, por sus siglas en inglés) que ya fue ratificado por los demás países de América Central y República Dominicana. De acudir a las urnas por lo menos 1 millón de votantes, es decir el 40 por ciento del electorado habilitado, la decisión tendrá carácter vinculante

Costa Rica: ¿acuerdo a la medida de los oligopolios de las semillas? Plebiscito decidirá sobre TLC con EE.UU

La Asamblea Legislativa aprobó un texto sustitutivo del proyecto de ley de obtenciones vegetales, que otorga un tipo de patentes sobre semillas y variedades de plantas lo que es considerado por los ecologistas como “patentes a la vida”. El proyecto de Ley dictaminado en la Comisión va más allá, en algunos casos, de lo que el Convenio internacional exige.

Costa Rica: proyecto de Ley amenaza a agricultores nacionales

La Sala IV de la Suprema Corte de Justicia rechazó las presentaciones realizadas por diputados opositores y la Defensoría de los Habitantes en relación a la supuesta inconstitucionalidad del Tratado de Libre Comercio firmado con Estados Unidos

Justicia costarricense falla a favor de la constitucionalidad del TLC

Por PÚLSAR

"Si alguna virtud tiene el nuevo capítulo es que finalmente permite visualizar con claridad las devastadoras consecuencias que la aprobación de este proyecto y del Convenio UPOV-91 tendrá para los agricultores nacionales. Por primera vez, el Gobierno expone en todas sus dimensiones los poderosos instrumentos que se pretende otorgar a las empresas trasnacionales para perseguir a los productores locales y obligarlos a pagar por el uso de las semillas de su cosecha"

Costa Rica: UPOV saca las garras

Ministra del Marena dice que empresarios mineros de Costa Rica han difundido información falsa

 

Costa Rica: viceministro tico: “no hemos dado permiso a la mina”

Organizaciones sociales, políticas y gremiales convocaron para este jueves a una nueva movilización para rechazar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y pedirle a la Corte Suprema que declare la inconstitucionalidad del acuerdo

Nueva movilización en Costa Rica para derrotar al TLC

Por PÚLSAR