Costa Rica

Organismos internacionales financieros y ambientalistas están interesados en aportar $30 millones para "consolidar las áreas protegidas"

Costa Rica: rechazan privatización de parques nacionales

En algunos casos, la cantidad de terreno removido es abrumadora

Costa Rica: inmobiliarias 'desangran' la montaña

El Frente Nacional de Apoyo a la Lucha Contra el TLC anunció la convocatoria a una movilización para el próximo lunes 26 de febrero

Nueva movilización contra el TLC en Costa Rica

Por PÚLSAR

Parlamentares da Costa Rica denunciaram hoje (25) a intenção de reformar o regulamento legislativo com o propósito de acelerar a aprovação do Tratado de Livre Comércio entra a América Central, República Dominicana e Estados Unidos

Costa Rica: denunciadas tentativas para aprovar TLC

Por ADITAL

Un conjunto de proyectos como el de Protección de Obtenciones Vegetales, proyectos en materia de propiedad intelectual y el Tratado de Budapest amenazan a nuestro medio ambiente. Agricultores, campesinos e indígenas se verán afectados negativamente con este tipo proyectos

Costa Rica: proyectos de implementación con el acelerador por el TLC

Comunidades exigen retiro de la agenda complementaria de la Asamblea Legislativa y del TLC por oponerse a su estilo de desarrollo: "El manejo comunitario del bosque y la biodiversidad, son fundamentos para la organización social y la incidencia política, además buscan consolidar nuestras raíces culturales y costumbres comunitarias... Estas experiencias se ven altamente amenazadas por los agentes privatizadores que se reflejan en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos que obliga al país a ratificar el Convenio UPOV 91"

Costa Rica: por las iniciativas sustentables comunitarias y contra la privatización de la vida

"La organización estadounidense The Leatherback Trust, vinculada a “Conservación Internacional” y presidida por un ex-asesor del Pentágono, mientras admite que esa franja de 125m no corre tierra adentro por otro lado justifica e impulsa la expropiación forzosa de todos los bienes muebles e inmuebles que colindan con el límite de los 50m de playa... ¡Excluyendo eso sí!, el inmueble con nombre de “laboratorio” pero con patente turística, que el mismo “Trust” posee en esa franja de terreno…"

Costa Rica: expropiaciones en Playa Grande

Financia decenas de proyectos en Costa Rica, canaliza sus poderosos recursos directamente o por medio de otros entes, trabaja de la mano de corporaciones que, como Intel, disimulan el impacto ambiental de sus actividades industriales, cuenta con aliados estratégicos en el Ministerio del Ambiente y Energía (Minae), la Asamblea Legislativa y otros organismos gubernamentales

Costa Rica: “Conservación Internacional” y el discurso “ambientalista”