Costa Rica

El acuerdo municipal tuvo lugar en el marco de la "Primera Semana de la Semilla Criolla" agregándose la declaratoria a la de Cantón ecológico que ya ostenta éste. Esta declaratoria constituye un paso significativo hacia un desarrollo con perspectiva agro ecológica para esta región y sirve de ejemplo para que otros cantones del país transiten por esta vía de la sustentabilidad

Costa Rica: Nicoya fue declarada "territorio libre de transgénicos"

El Tratado de Libre Comercio negociado con los Estados Unidos sería la culminación de este modelo excluyente y generador de desigualdades sociales que progresivamente se ha venido imponiendo a lo largo de los últimos veinte años. Se lo vende como un simple tratado de comercio, pero su impacto sería tan profundo como si se aprobara y pusiera en ejecución una “constitución económica neoliberal”

Costa Rica: Frente Nacional contra el TLC

Doña Luisa Arroyo de Sarapiquí sabe que del intercambio de semillas depende la seguridad alimentaria

Costa Rica: organizaciones campesinas defienden la seguridad alimentaria

Con seis votos a favor y tres en contra, la comisión legislativa aprobó el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, República Dominicana y Centroamérica

Costa Rica: comisión legislativa aprobó Tratado de Libre Comercio

Por PÚLSAR

Comunicado conjunto de la ANEP y de ASDEICE

Costa Rica: a propósito de la votación en comisión legislativa del TLC

Por PÚLSAR

Carta a la Asamblea Legislativa de Costa Rica: "Les hacemos un respetuoso llamado a valorar la enorme responsabilidad que tienen en sus manos y nos unimos al llamado del movimiento popular costarricense para que rechacen el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos"

Costa Rica: rechazo al TLC pronuncia "Conferencia Internacional sobre Ciudadanía y Comunes”

Organizaciones sociales, sindicales y políticas convocaron para este martes a una protesta frente a la Asamblea Legislativa con el propósito de exigir la no aprobación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Nuevas protestas en Costa Rica para frenar el TLC

Por PÚLSAR

Deben analizarse y evaluarse científicamente los daños ocasionados al medio ambiente por parte de la compañía minera, para efecto de que el estado costarricense analice la posibilidad de demandar por sumas multimillonarias a la compañía minera, pues los daños que han ocasionado al medio ambiente y en lo social se efectuaron bajo su propio riesgo y responsabilidad

Costa Rica: sala cuarta mantiene firme anulación de permiso de explotación de oro en Crucitas