Costa Rica

Insisten en el alto riesgo de contaminación transgénica en el barco "Peregrine" que Conarroz importa desde Estados Unidos pues la información que el exportador brinda no es confiable. La Unión Europea no acepta estas certificaciones

Cosa Rica: ecologistas piden analizar presunto arroz transgénico antes de permitir su desembarque

La Corporación Nacional Arrocera (Conarroz) aclaró que un cargamento de arroz que importará Costa Rica a inicios de diciembre procedente de Estados Unidos está libre de transgénicos debido a que una organización ecologista mostró preocupación por una posible contaminación del grano

Niegan ingreso de arroz transgénico a Costa Rica

Los y las representantes de diversas organizaciones indígenas de mujeres, de jóvenes, organizaciones culturales y productivas del Territorio Indígena de Térraba presentes en el “II Encuentro por la Vida de los Ríos y la Unidad Indígena”, hacemos del conocimiento de la comunidad nacional la siguiente declaratoria que contiene los acuerdos tomados en esta actividad

Costa Rica: Declaración de Térraba: II Encuentro por la vida de los ríos y la unidad indígena

Por dos días el pueblo costarricense sale a las calles para rechazar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Costa Rica marcha contra el TLC

Por APM

Las acciones desarrolladas incluyeron marchas, bloqueos, perifoneos y distribución de material informativo entre la ciudadanía. En la ciudad capital, miles de manifestantes se dirigieron al Congreso, para exigir el retiro inmediato del TLC y de la agenda de proyectos de implementación del Tratado

Costa Rica: exitosa Jornada Nacional de lucha contra el TLC

Para los días 23 y 24 de octubre diversos movimientos sociales han convocado a l@s costarricenses a una huelga general y manifestaciones pacíficas contra el Tratado de Libre Comercio. Producto de una impetuosa negociación el tratado ha sido rechazado ya por las tres universidades públicas del país (UNA; UCR; TEC), por la Iglesia Católica, movimientos estudiantiles, solidaristas, empresarios; movimientos sindicales y partidos políticos

Costa Rica: movimientos sociales inician acciones contra TLC

Apoye la lucha contra el TLC en Costa Rica: "En enero del 2003 se iniciaran las negociaciones del TLC marcadas desde el inicio por su carácter neoliberal y bajo el modelo del libre comercio, sin consulta ni estudios previos sobre la economía del país. Desde ese momento, las organizaciones sociales de Costa Rica advirtieron sobre los peligros de seguir este modelo que ya había demostrado en países como México no resolver los problemas de desempleo, ni de pobreza ni de desigualdad, sino mas bien profundizarlos"

Apoyo a Costa Rica contra el CAFTA