Costa Rica

Las comunidades indígenas localizadas en Talamanca advirtieron la presencia de un campamento minero en una abra de aproximadamente una hectárea en el sector conocido como La Pila en el reservorio indígena situado al sur del país

Costa Rica: rechazo a la minería

Por ADITAL

Unas 60 organizaciones costarricenses, la mayoría ecologistas, manifestaron el domingo su rechazo al tratado de libre comercio con Estados Unidos (CAFTA) debido a eventuales riesgos ambientales

Costa Rica: ecologistas contra CAFTA

Por La Voz

Ecologistas, indígenas y comunidades del Golfo Dulce en el Pacífico Sur costarricense manifestaron esta semana su oposición rotunda al desarrollo de un proyecto atunero que estiman provocaría un impacto social y ambiental negativo

Costa Rica: rechazan idea de granjas atuneras

La Mesa de Trabajo Sindical de Mujeres y la Fundación Friedrich Evert realizarán un foro donde difundirán los impactos que tendrá la implementación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en las mujeres trabajadoras

Mujeres costarricenses analizan las consecuencias del TLC

Por PÚLSAR

Diez organizaciones ambientalistas presentaron una denuncia ante el Ministerio de Ambiente

Piden anular proyecto atunero en Costa Rica

Las negociaciones del TLC muestran no sólo los intereses económicos de los Estados Unidos en la región, sino fines geopolíticos y de preparación para el escenario de negociación más amplio en el marco del Tratado de Libre Comercio de las Américas (ALCA)... Cabe preguntarse, como lo han hecho distintos sectores de nuestra sociedad, por la desigualdad en subsidios, la desproporcionalidad en los beneficios y en las áreas de apertura y, de manera particular, los posibles límites al ejercicio de la soberanía jurídica del Estado costarricense

Pronunciamiento de la Universidad Nacional de Costa Rica sobre el Tratado de Libre Comercio Estados Unidos-Centroamérica-República Dominicana

El análisis de diversos aspectos del TLC y de sus implicaciones para el país en los campos jurídico, económico, ambiental, educativo y de reforma del Estado, realizado por un grupo interdisciplinario de distinguidos académicos de la Universidad Nacional, integrados por el Consejo Universitario para tal fin, así como el posterior análisis de las recomendaciones emitidas en la Comisión de Análisis de Temas Institucionales y en el seno de este Consejo... ACUERDA: MANIFESTAR A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA NUESTRA OPOSICIÓN A LA APROBACIÓN DEL TEXTO ACTUAL DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO ESTADOS UNIDOS-CENTROAMÉRICA-REPÚBLICA DOMINICANA

Acuerdo del Consejo Universitario de la Universidad Nacional de Costa Rica sobre el TLC Estados Unidos-Centroamérica-República Dominicana

Tras los principales conflictos en el mundo, tras las guerras, invasiones, dictaduras, corrupción, enfermedades, destrucción de bosques tropicales, cambio climático…. está el petróleo y la civilización que se ha construido a su alrededor

Carta abierta de OILWATCH a Costa Rica, sus ciudadanos y su presidente