Costa Rica

Con respecto al Foro “Cultivos Genéticamente Mejorados y Bioseguridad: oportunidades para los países en desarrollo”, convocado por la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para hoy lunes 20 y mañana martes 21 de febrero, deseamos manifestar lo siguiente:

Costa Rica: Foro promueve transgénicos sin tomar en cuenta riesgos ambientales y sociales

A votar contra la explotación petrolera y la apertura en Parques Nacionales para la explotación geotérmica. Oscar Arias junto con Otto Guevara son candidatos enemigos de la ecología y de la sustentabilidad

Ecologistas llaman a defender conquistas en las elecciones en Costa Rica

Por FECON

La Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente (FECON) informa que la empresa minera propietaria del proyecto Las Crucitas, demandó al ecologista Marco Tulio Araya miembro de la Unión Norte por la Vida y del Frente de Oposición a la Minería de la Zona Norte

Minera demanda a ecologista en Costa Rica

Por FECON

Más de 1,500 representantes de agrupaciones sociales de Mesoamérica acordaron en un foro en esta capital intensificar la lucha contra el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA-RD)

Líderes mesoamericanos dicen no a CAFTA-RD

La Secretaría Técnica Ambiental SETENA mediante resolución 3638-2005, otorgó la viabilidad ambiental al proyecto minero Crucitas dándole la espalda a las inquietudes, preocupaciones y serios cuestionamientos que miles de vecinos, científicos y organizaciones, incluyendo al gobierno local, le hicieran al proyecto

Alerta ambiental en Costa Rica: SETENA otorga viabilidad ambiental a proyecto minero

El VI Foro Mesoamericano de Los Pueblos, que se celebra en Costa Rica, ha tenido como uno de los principales puntos de análisis los efectos negativos de las políticas neoliberales en la región

Foro Mesoamericano discute efectos negativos del neoliberalismo

Costa Rica valora la importancia del ecollamado formulado por OILWATCH Internacional y estima que debe ser tenido en cuenta por la comunidad internacional, los Gobiernos Nacionales y los Organismos Internacionales, como un insumo en la formulación de estrategias globales para combatir el proceso de cambio climático

Presidente de Costa Rica se pronuncia ante Eco-llamado de Oilwatch

12, 13 y 14 de diciembre 2005, San José, Costa Rica. Los Foros Mesoamericanos de los Pueblos constituyen un esfuerzo de lucha, resistencia, articulación y fortalecimiento de movimientos sociales en la región críticos y contrarios al Libre Comercio y sus instrumentos

VI Foro Mesoamericano de los Pueblos en Costa Rica