Costa Rica

La participación superó todas las expectativas. Y es que la participación de más de 60 mil personas en la marcha del 17 de noviembre pasado, convocada por la Coordinadora Nacional contra el TLC (integrada por distintas redes y movimientos sociales), ponen de manifiesto que la población costarricense ha entendido que rechazar y derrotar al TLCEUCA-RD es un imperativo histórico

Costa Rica: Multitud rechaza el TLC con los Estados Unidos

Maestros, estudiantes costarricenses trabajadores estatales, indígenas, amas de casa, artistas y ambientalistas se movilizaron en San José para exigir que Costa Rica no ratifique el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos

Miles de costarricenses marcharon contra el TLC

Desde nuestra visión de modelo de desarrollo y de país, en la FECON consideramos contrario a la ética que un tema tan delicado, que involucra la soberanía nacional y la calidad de vida presente y futura del pueblo costarricense y del planeta, como lo es la protección de bosques tropicales, se manipule políticamente y se someta a imposiciones de las compañías transnacionales petroleras

Costa Rica: FECON dice NO a los intereses mercantilistas del poderoso sector industrial maderero

Por FECON

La comisión del Medio Ambiente se permite recomendar a este Concejo Municipal de Santa Cruz: Declarar al cantón de Santa Cruz, territorio libre de cultivos transgénicos; Solicitar al Poder Ejecutivo una moratoria para el cultivo de transgénicos en el país; Demandar el etiquetado obligatorio de todos los productos que contengan transgénicos; Apoyar y coadyuvar en la producción, comercialización y consumo de productos orgánicos, así como del rescate y valorización de las semillas criollas y de las formas solidarias de producción

Costa Rica: Santa Cruz de Guanacaste, municipio libre de transgénicos

Ministro dispuesto a "electrocutarse" políticamente. Los ecologistas Costarricenses reaccionaron con indignación ante las declaraciones del titular del ambiente Carlos Manuel Rodríguez cuando planteó como "muy factible" la explotación de energía geotérmica dentro de los Parques Nacionales

Costa Rica: Minae promueve apertura de parques nacionales a expansión eléctrica

Por FECON

El Concejo Municipal de Santa Cruz, en la provincia de Guanacaste, se declaró ayer lunes como el segundo territorio libre de cultivos transgénicos en Costa Rica, luego de que el pasado 28 de marzo lo hiciera Paraíso de Cartago

Güipipía, Santa Cruz se declara segunda municipalidad libre de transgénicos en Costa Rica

El cantón costarricense de Santa Cruz de Guanacaste, ubicado en el Pacífico Norte de Costa Rica, se declaró como el segundo territorio del país libre de cultivos transgénicos, informó hoy una fuente municipal

Municipio de Costa Rica se declara libre de cultivos transgénicos

Por Terra

Veintidós meses después de haber sido negociado entre Centroamérica y Estados Unidos, el tratado de libre comercio (TLC) fue enviado el viernes 22 de octubre a la Asamblea Legislativa por el presidente Abel Pacheco

TLC calienta los ánimos en Costa Rica