Ecuador

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La CONAIE expresa su enérgico rechazo a la criminalización de la protesta social, con las acusaciones de sabotaje y terrorismo a los humildes campesinos y agricultores, cuya única acción ha sido levantarse en defensa de las fuentes de las aguas que los ciudadanos cuencanos beben."

CONAIE rechaza la condena a los defensores del agua en el Ecuador

Por CONAIE
Petróleo

"Cuando se está hablando de los Derechos de la Naturaleza, se está hablando de que la empresa no está en el Ecuador, ni el delito ocurrió en Ecuador, pero es justamente ese el problema que tenemos que discutir. Los delitos contra la naturaleza ¿En dónde se tratan?, los delitos contra la naturaleza, ¿afectan exclusivamente a una jurisdicción territorial?"

En Ecuador se demanda a British Petroleum por derrame en el Golfo de México

Tierra, territorio y bienes comunes

La lucha de los puertocabuyalenses sintetiza la realidad de cientos de hombres y mujeres que resisten y se organizan frente a la expansión de la explotación petrolera, minería a gran escala, megaemprendimientos turísticos, agronegocios y el sinnúmero de caras que adopta el proyecto extractivista/capitalista en nuestro continente y el mundo entero.

Video: el conflicto por la tierra en Ecuador. La lucha de Puerto Cabuyal

Transgénicos

En este documento queremos presentar un análisis de lo que implicaría la introducción de banano transgénico en un país que ha sido declarado libre de transgénicos.

Una mirada al banano transgénico desde la ecología política

Pueblos indígenas

Acción Ecológica felicita y agradece al pueblo originario Kichwa de Sarayaku por su incansable lucha en defensa de los derechos de los pueblos indígenas, los derechos de la naturaleza y los derechos de todos los ecuatorianos y ecuatorianas.

Sarayaku símbolo de resistencia en Ecuador

Soberanía alimentaria

Con la presencia de varias delegaciones de colectivos de mujeres que defienden a la madre tierra, Pachamama en kichwa, se realizó el tercer encuentro, esta vez en la ciudad de Chone desde el 2 hasta el 4 de agosto del presente año.

Encuentro de Mujeres del Ecuador por la Soberanía Alimentaria

Petróleo

"El día viernes 20 de julio se desarrolló una reunión para informar a las comunidades que serán afectadas por la perforación de 41 nuevos pozos en los campos Atacapi, Pacayacu, Secoya, Shuara y Shushuqui y la ampliación de plataformas y oleoductos en el área Libertador."

Ecuador: 41 nuevos pozos en Sucumbíos, más contaminación

Agroecología

En el número de julio 2012: Construcción de la soberanía alimentaria en los territorios desde una experiencia en el sur del país; relatos campesinos que nos conducen a entender de mejor manera la vida rural; manejo del agua; IX Intercambio de Semillas y Saberes.

Boletín electrónico de la coordinadora ecuatoriana de agroecología