Ecuador

La captura de crustáceos y moluscos es fundamental para sus comunidades.

Ecuador: manglares: ‘Bienes Naciones de Uso Público’

Por La Hora

O governo do Equador ameaça abandonar o projeto de preservação da sua reserva petrolífera na Amazônia caso a comunidade internacional não contribua com um fundo destinado à criação de fontes alternativas de energia

Equador ameaça abandonar preservação de reserva petrolífera na Amazônia

Agroecología

Durante generaciones, en los escarpados montes andinos de la provincia de Chimborazo, los árboles frutales autóctonos protegieron a los cultivos y a las familias, la fertilidad del suelo era conservada a través del estiércol de los animales -desde el cuy a la vicuña-, las plagas resistidas a través de estrategias de asociación y rotación de cultivos.

Paciencia ancestral. La producción agroecológica campesina en la comunidad ecuatoriana de Cicalpa Viejo

Agroecología

Tenemos que actuar de forma inmediata con el fin de recuperar los suelos y revertir los procesos de deterioro, lo que derivará en el mejoramiento de nuestros cultivos y asegurará los alimentos para hoy y para las futuras generaciones. Conservar y cuidar los suelos es fundamental para la soberanía alimentaria y es una contribución al “Buen Vivir”.

Alternativas para la recuperación y manejo de la fertilidad de los suelos en nuestras fincas y chacras

Biodiversidad

Veinte años después de que Endesa Botrosa se apropiara ilegalmente de las 3420 ha de bosque del Patrimonio Forestal del Estado, la Corte Constitucional por tercera vez vuelve a determinar que la adjudicación echa a estas empresas madereras fue ilegal y que el predio el Pambilar debe de ser inmediatamente revertido al Estado.

Ecuador: El bosque del Pambilar. La justicia tarda en llegar, pero llega

Ecuarunari, la mayor organización indígena andina de Ecuador, expresó en un comunicado "su profunda preocupación y rechazo" al reglamento que elabora el gobierno sobre introducción y producción de transgénicos

Rechazan posible apertura de Ecuador a transgénicos

Agrotóxicos

A lo largo de la historia de la agricultura los productores han tenido que enfrentar problemas de plagas y enfermedades en sus cultivos. Con la experiencia acumulada, cosecha tras cosecha, lograron descubrir cómo podían controlarlas para que no afecten su producción de manera significativa.

Alternativas para el manejo de plagas y enfermedades en nuestra finca

Soberanía alimentaria

Con Marta Peñafiel y Marco Andino de FIAN Ecuador y la larga lucha por los derechos campesinos en Chimborazo.

Biografía de lucha común por los derechos campesinos en Ecuador