Ecuador

Pueblos Kichwas denuncian incursión militar a sus territorios

"Dando cumplimiento a las resoluciones del 24 Diálogo por la Vida realizado el 4 de diciembre en Tzawata, se desarrolló una rueda de prensa para denunciar la situación en la que se encuentran los pueblos kichwas de Tzawata, Ila y San Clemente de Chucapi por la presencia en sus territorios de militares."

Ecuador: pueblos Kichwas en pie de lucha contra minera Merodon denuncian incursión militar

La Confederación Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI), rechazo los proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (REDD) para solucionar el cambio climatico, pues consideran que a través de estos proyectos se pretenden incorporar los bosques a los mercados internacionales, usurpando los derechos de los pueblos y las comunidades sobre sus territorios.

Indígenas del Ecuador rechazan proyectos REDD como solución al cambio climático

Por Erbol
Petróleo

"El día viernes 26 de Noviembre, se presentó en la Corte Constitucional del Ecuador una demanda contra la empresa de origen británico, British Petroleum por haber violado los Derechos de la Naturaleza y los Derechos del Mar consagrados en la Constitución Política del Ecuador, al permitir el derrame de al menos cinco millones de barriles de petróleo..."

Se presentó demanda por los derechos del mar en Ecuador

Un grupo de ambientalistas de todo el mundo puso hoy en Ecuador una demanda contra la petrolera BP por "permitir el derrame de cinco millones de barriles de petróleo, luego de que la plataforma Deep Water Horizon se hundiera el pasado 20 de abril, matando a 11 trabajadores", en el golfo de México

Ambientalistas ponen una demanda en Ecuador contra petrolera BP por derrame

Por EFE
Pueblos indígenas

Con motivo de la celebración de la COP-16, una delegación de pueblos y nacionalidades indígenas del ecuador estarán en Cancún.

La Representación y la vocería de las Naciones Originarias del Ecuador estará en Cancún en la Cumbre de COP-16

Por CONAIE
Crisis climática

"Por un lado, el gobierno ecuatoriano, sigue promocionando la iniciativa Yasuni/ITT, pero por otro alienta el programa SocioBosque, como parte de los planes REDD+.Con REDD+ en el Ecuador se estaría pensando en promover al menos tres tipos de servicios ambientales: agua, biodiversidad y “almacenamiento y captura” de carbono."

Ecuador: REDD+ significa pérdida de derechos colectivos

Pueblos indígenas

"Los 17 Kurakas del Gobierno Comunitario del Pueblo Kichwa de Rukullakta, por la defensa del territorio, y en cumplimiento de defender la integridad territorial del Pueblo y en conformidad con los del Arts.57 y 98 de la Constitución y de la Declaración de las Naciones Unidas, y el Convenio 169 de la OIT, declara..."

Prununciamiento de Pueblo Kichwa de Rukullakta. Basta de política extractivista en amazonía ecuatoriana