Ecuador

Kushillu Urku denuncia invasión minera en su territorio

"Miembros de ANKAKU realizaban un recorrido por la zona de reserva de la comunidad, encontrando sorpresivamente la presencia de actividad minera en el límite de su territorio. No conocemos de dónde vienen, ni cómo entraron, ni a qué empresa o sociedad representan; solo sabemos que han agredido nuestro hogar, han violado a nuestra madre, la Allpamama."

Kushillu Urku denuncia invasión minera en su territorio

V Encuentro Nacional de Mujeres y I Encuentro de Guardianas de la Amazonía

"Debido a que la mega minera causará una devastación sin precedentes en extensas zonas de la Amazonía, es imprescindible fortalecer la organización y presencia de las mujeres que se encuentran en resistencia, es por ello que como parte del IV Encuentro Nacional de Mujeres se desarrollara el I Encuentro de Guardianas de la Amazonía."

IV Encuentro Nacional de Mujeres y I Encuentro de Guardianas de la Amazonía

Petróleo

"Chevron-Texaco ha retrasado todo lo que ha podido el día de la sentencia, desde 1993 hasta el 14 de febrero del 2011, enriqueciéndose mientras tanto con inversiones del dinero que debía haber pagado en indemnizaciones y remediación hace años. Eso hay que tenerlo en cuenta, y hay que estimar pues cuanto han aumentado los daños de entonces a valor de hoy."

El caso Chevron Texaco en Ecuador: una muy buena sentencia que podría ser un poco mejor

Biodiversidad agrícola

La Coordinadora Ecuatoriana de Agroecología-CEA viene impulsando, desde hace años, acciones para la conservación de la agrobiodiversidad. Ante la amenaza de perder las semillas y los conocimientos asociados a ellas, CEA propone entre otras acciones, inventariar la existencia de éstas, para lo cual plantea una guía de fácil manejo para familias, promotores o técnicos.

Cartilla recuperando la agrobiodiversidad

Por CEA

No dia 14 deste mês, um tribunal provincial equatoriano decidiu pela condenação ambiental mais severa da história contra uma petroleira, a corporação norte-americana Chevron

Equador. O processo ambiental do século

Por IPS
Minería

"Este documento sintetiza la intervención de Corriente Resources Inc., empresa de exploración minera canadiense (ahora adquirida por un consorcio chino) que, mediante sus subsidiarias, opera en las provincias amazónicas de Morona Santiago y Zamora Chinchipe desde el año 2000, y denuncia los impactos y violaciones de los derechos en sus proyectos."

Informe "Intervención minera a gran escala en Ecuador y vulneración de Derechos Humanos: caso Corriente Resources"

Minería

Este pasado sábado 12 de febrero en el cantón Limón cientos de campesinos una vez más rechazaron la presencia de la minera extranjera Corriente Resources-explorcobres-exsa dentro del marco del 25 Diálogo por la Vida.

Ecuador: campesinos de Limón Indanza y otras regiones rechazan presencia de mineras

Petróleo

El día de ayer 14 de febrero, la Corte de la ciudad de Nueva Loja - Sucumbíos Ecuador condenó a la empresa Texaco (hoy Chevron) por los daños que ocasionó en la Amazonía Norte del Ecuador luego de 26 años de extracción petrolera. En 1993 un grupo de pobladores afectados presentó una primera demanda contra Texaco en Estados Unidos pero las cortes de ese país decidieron que el caso debía ser juzgado en el Ecuador.

Hoy Texaco, mañana Monsanto