Ecuador

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En democracia todos tienen el derecho a decir lo que piensan, felicito a todos los ciudadanos que piensan que estamos frente a un gobierno de avanzada. En lo personal no lo creo y por ello apoyo las jornadas de diferentes sectores de trabajadores, campesinos, indígenas, estudiantes, pequeños comerciantes, etc..

Ecuador: felicitaciones a los creyentes del presidente, pero yo no

Movimientos campesinos

"Ecuador se prepara para recibir a mil delegadas y delegados de las diversas organizaciones campesinas a nivel continental en el V Congreso de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC, que se realizará del 8 al 16 de Octubre en la ciudad de Quito".

Ecuador se prepara para realizar el V congreso de la CLOC

TLC y Tratados de inversión

Declaración al Pie de Taita Imbabura y Mama Cotacachi de Los Pueblos y Nacionalidades Indígenas Del Ecuador. Por una verdadera Cumbre Continental de las Naciones y Pueblos de Abya-Yala.

Ecuador: declaración de la CONAIE frente a la X Cumbre de los Presidentes del Alba-TCP con “Autoridades Indígenas y Afrodescendientes”

Por CONAIE
TLC y Tratados de inversión

"Invitamos a todos los pueblos del Abya Yala a unirnos y juntos construir verdaderas sociedades y Estados Plurinacionales, donde se valoren y respeten las diferentes propuestas para escribir marcos jurídicos equitativos para generar nuevos modelos económicos alternativos basados en la solidaridad de los pueblos y naciones."

Otavalo: pronunciamiento de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador frente a X Cumbre del ALBA

TLC y Tratados de inversión

Hoy, los pueblos de nuestra América miran hacia el futuro con dignidad y patriotismo; eligen gobiernos y autoridades comprometidas con la transformación revolucionaria, con la edificación de Estados al servicio de sus poblaciones, que fortalecen sus instituciones democráticas y construyen sociedades libres que viven sus propias realidades, sin tutelajes.

Declaración de Otavalo: X Cumbre ALBA-TCP con autoridades indígenas y afrodescendientes

Luego de 11 días de caminata, pueblos y naciones indígenas de Ecuador arribaron a Quito, capital del país. Exigieron el cumplimiento de sus derechos y conmemoraron el vigésimo aniversario del primer levantamiento indígena a nivel nacional

Marcha indígena arriba a la capital ecuatoriana

Pueblos indígenas

“Somos los hijos del primer levantamiento!” grito, Severino Sharupi un joven Shuar de Pastaza, para dar energía a sus compañeros en la Marcha por un Estado Plurinacional. “Segimos en la lucha, tras las huellas del ’90!” Los manifestantes contestaron y encendieron cohetes para celebrar su llega al Latacunga en anoche, 15 de Junio.

Ecuador: "los hijos del primer levantamiento" avanzan en la marcha

Por CONAIE
Biodiversidad

Hasta dos terceras partes de las especies de peces que pueblan los océanos, inician su vida en los estuarios de manglar, estas especies sostienen la soberanía alimentaria en el mundo entero.

El ecosistema manglar llena de vida a los océanos