Ecuador

Pueblos indígenas

"La realidad en la Amazonía llegó una vez más bañada en sangre. Un nuevo acontecimiento de violencia ocurrido el pasado 10 de agosto en la comunidad Los Reyes, dentro del Bloque 17, ha dado dado origen a renovados debates, opiniones sesgadas y con mucha desinformación, sobre el futuro de los pueblos Taromenane y Tagaeri que viven en aislamiento voluntario"

Ecuador: Acción Ecológica opina “Yasuní, un territorio libre con pueblos libres”

Soberanía alimentaria

El Frente de Mujeres Defensoras de la Pachamama inició el Primer Taller de Mejoramiento de Huertos Familiares, dentro de la campaña “¡NO A LA MINA!, ¡SI A LA SOBERANÍA ALIMENARIA!”, que la lleva adelante la Comisión de Alternativas para una Economía Sustentable.

Ecuador: ¡No a la mina! ¡Sí a la soberanía alimentaria!

Petróleo

"La declaración de Quito, suscrita el 10 de agosto del 2009, durante la III reunión de jefes y jefas de estado de la Unión de Naciones Suramericanas, `busca, entre otros aspectos, la exploración y desarrollo de fuentes alternativas de obtención de ingresos, reducir la explotación no sostenible de recursos naturales y optimizar la conservación de la diversidad biológica´”.

Devastación ambiental: carta abierta al Presidente de Ecuador

Pueblos indígenas

Firma la carta abierta al Ministro de Minas y Petróleos sobre la protección de pueblos en aislamiento voluntario. Por los derechos de las comunidades de la zona, los del régimen del buen vivir y por el respeto a la condición de aislamiento de los pueblos Tagaeri y Taromenane.

Petróleo en Ecuador: exigimos respeto y protección de los pueblos en aislamiento voluntario

Petróleo

Las actividades petroleras siempre han generado impactos ambientales y sociales. En ocasiones estos impactos han sido catastróficos, tal como sucedió en el norte de la Amazonía ecuatoriana desde los años 60 del siglo pasado. Desgraciadamente, desde entonces, Ecuador ha quedado atrapado en un modelo del que sin duda nos costará salir, pero que mientras más pronto lo hagamos, será mucho mejor.

Ecuador: carta abierta sobre la protección de pueblos en aislamiento voluntario

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La construcción de una nueva arquitectura financiera regional requiere una incorporación decidida y profunda de la visión ambiental. Si ella está ausente, o relegada a un papel meramente testimonial y técnico, se reproducirán los procedimientos y problemas de las instituciones financieras clásicas, y cuyos efectos ambientales y socioambientales negativos han sido ampliamente documentados.

Ecuador: Declaración de Quito sobre el financiamiento para el Buen Vivir y la vigencia de los derechos de la naturaleza

Tierra, territorio y bienes comunes

La CONFENIAE rechaza todo tipo de negociaciones ambientales, sobre los bosqus y políticas extractivas, que afecten los territorios de las nacionalidades amazónicas y pueblos indígenas del Ecuador.

Ecuador: CONFENIAE rechaza negociaciones ambientales y políticas extractivas

Un grupo de pobladores indígenas y representantes de movimientos sociales denunciaron haber recibido amenazas constantes por oponerse a la actividad minera en la zona

Ecuador: indígenas denuncian amenazas de empresas mineras de la Amazonía