Ecuador

Pueblos indígenas

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Costa Ecuatoriana, en el marco de las resoluciones de la Asamblea Extraordinaria de la CONAIE, la CONAICE instancia organizativa de las nacionalidades Awá. Epera. Chachi y los pueblos Manta y Wankavilka, y filial de la CONAIE, hace publica su adhesión total y respaldo incondicional a la convocatoria hecha por la CONAIE para la movilización Nacional.

Ecuador: posición de nacionalidades indígenas de la costa frente a la movilización nacional

“Nosotros no somos locos señor Presidente” respondió el presidente de la Confederación Kichwa del Ecuador ECUARUNARI, Humberto Cholango, al presidente del Ecuador, Rafael Correa, quien el sábado manifestó que quienes se oponen al proyecto de Ley de Aguas y al proceso de minería están “chiflados”

Ecuador: Humberto Cholango: “nosotros no estamos locos señor presidente”

Agua

"La Nueva Constitución prohíbe toda forma de privatización del agua y establece que su gestión será exclusivamente pública o comunitaria, sin embargo, en otros artículos aparecen formas tramposas de privatización y acaparamiento al otorgar prioridad en el uso del agua a actividades industriales, como las hidroeléctricas y la minería que serán realizadas por capitales privados y transnacionales."

Ecuador: los 10 pecados capitales de la Ley de Agua

El movimiento indígena de Ecuador, que en los últimos doce años participó en el derrocamiento de dos presidentes, se levantó el lunes contra el gobierno de Rafael Correa montando barricadas en las vías, mientras la fuerza pública resguardaba instalaciones estratégicas

Indígenas bloquean vías y militares resguardan áreas estratégicas en Ecuador

Por AFP
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El movimiento Indígena del Ecuador nos ratificamos en el llamado al pueblo ecuatoriano a la Movilización pacífica como expresión del legítimo derecho a la resistencia consagrado en la Constitución.

Ecuador: Movilización por la dignidad, la vida y la plurinacionalidad

Por CONAIE
Agua

La historia de opresión a los pueblos indígenas es la historia del despojo de sus aguas. Las reducciones, los repartos, las haciendas, las ciudades, las industrias nacionales, las empresas transnacionales y, ahora, la pretendida Ley de Agua no son sino formas de despojo del líquido vital a los indígenas.

Ecuador: el dominio del agua

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador, (CONAIE), realizará a partir del domingo 27 de septiembre una movilización nacional para exigir al Gobierno la desprivatización del agua

Indígenas ecuatorianos se movilizan en defensa del agua