Europa

Transgénicos

La sociedad se moviliza para poner fin a los transgénicos en nuestros campos y en nuestros platos. Del 15 al 21 de abril se celebra la V Semana Estatal de Lucha contra los Transgénicos y por la Soberanía Alimentaria.

España: por una alimentacion y una agricultura libres de transgenicos

4764_tomatoTakeover_1_460x230

"Monsanto y compañía han vuelto a la carga. Estas codiciosas empresas de biotecnología han encontrado la manera de obtener el control exclusivo sobre las semillas de la vida. Están intentando patentar variedades de las frutas y verduras que comemos cada día, como el brócoli, los melones o los pepinos, prácticamente obligando a agricultores de todo el mundo a comprar sus semillas."

Monsanto vs. la Madre Tierra

Por AVAAZ
Soberanía alimentaria

Un año más conmemoramos el 17 de abril el día de las luchas campesinas desde el lado del Consumo Responsable Agroecológico Anticapitalista. La agroecología como máximo exponente de la cultura campesina necesita el apoyo de los consumidores responsables para cerrar la brecha ecológica, metabólica, entre el campo y la ciudad.

17 de abril: Día de las Luchas Campesinas. Agricultores y consumidores ecológicos frente al hambre y la comida basura

numero-13

"Se trata de un número especial en el que todo su contenido está relacionado con los cultivos transgénicos. Para su elaboración nos hemos coordinado de manera más estrecha con todos los colectivos y organizaciones que, desde hace ya largo tiempo, trabajamos para defender un modelo agrícola y alimentario que destierre de nuestros campos los cultivos modificados genéticamente."

Revista 'Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas' N° 13: Por una agricultura y una alimentación libre de transgénicos

trang

La Comisión Europea (CE) endurecerá los requisitos para la autorización de nuevos organismos genéticamente modificados (OGM) destinados a alimentos y piensos, con el objetivo de garantizar la transparencia en el proceso y mejorar la confianza del consumidor.

La CE endurecerá los requisitos para nuevos transgénicos

Por EFEAGRO
Transgénicos

"La publicación presentada por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) alienta el consumo de alimentos transgénicos e ignora el consumo responsable y ecológico, despreciando las sugerencias de los grupos ambientalistas y de técnicos y científicos."

El Ministerio de Sanidad olvida los impactos negativos de los alimentos transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

Entrevista a Gonzalo Palomo, uno de los impulsores de BBBFarming, un nuevo proyecto cooperativista desde tierras extremeñas (vinculado a la CNT), que mediante instrumentos 2.0 pretende "trasplantar urbanitas de la ciudad al campo".

Tierra y Libertad - BBBFarming: de la ciudad al campo

Agrocombustibles

La política de la Unión Europea (UE) en materia de biocarburantes debe reformarse para evitar que el consumo de estos combustibles agrave el cambio climático y produzca mayores impactos socioambientales, como la destrucción de ecosistemas y la reducción global de alimentos.

La UE debe reformular sus políticas sobre agrocombustibles