Europa

Salmon_Aquabonty

El acuerdo comercial CETA entrará en vigor casi en su totalidad. Muchos de los alimentos, antes prohibidos en la Unión Europea, podrán llegar a nuestra mesa en los próximos meses.

Cinco cosas que te vas a comer con el acuerdo CETA

La UE copia en su informe sobre la seguridad de un potente herbicida párrafos enteros del fabricante

El uso del glifosato, un potente herbicida comercializado desde la década de los 70 por la multinacional estadounidense Monsanto, está pendiente de renovación en Europa. La aprobación está en manos de la Comisión Europea que, a través de Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), decidirá una vez más sobre este producto químico.

La UE copia en su informe sobre la seguridad de un potente herbicida párrafos enteros del fabricante

TLC y Tratados de inversión

La campaña estatal No al TTIP, CETA y TiSA, de la que forma parte Ecologistas en Acción, considera grave que el CETA entre en vigor a pesar de no haber sido ratificado aún por los parlamentos de la Unión Europea (UE) y estar pendiente de un dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre si el CETA es compatible con el derecho comunitario.

El CETA entra en vigor pese a los graves riesgos para la ciudadanía

Agrotóxicos

Una organización ecologista francesa denunció la presencia de glifosato en alimentos de uso corriente a base de cereales y leguminosas, dentro de su campaña para impedir que la Unión Europea (UE) renueve la autorización de este herbicida, uno de los más utilizados en la agricultura.

Una ONG francesa encuentra glifosato en alimentos con cereales y leguminosas

The%20EUs%20Economic%20Partnership%20Agreements%20with%20Africa

Un nuevo informe de GRAIN capta voces de diferentes ámbitos del continente africano que nos hablan de los devastadores efectos de los Acuerdos de Asociación Económica (AEE) impulsados por la Unión Europea (UE), en relación con la soberanía alimentaria y la agricultura en pequeña escala.

La nueva cara del colonialismo: los acuerdos de asociación económica entre la Unión Europea y África

Por GRAIN
glifosato

Desde la Comisión Europea han insistido en que, llegado el caso, no darían su visto bueno si no hay una mayoría cualificada de Estados miembros a favor de sus propuestas, porque «la responsabilidad debe ser compartida».

Francia se opone a la renovación del uso del glisofato en la UE

Rafael-Javier_EDIIMA20170830_0737_4

La Almajara del Sur es un vivero murciano que trabaja con variedades tradicionales, que no están patentadas y no son híbridas; como su vivero, en España, hay pocos "se pueden contar los dedos de las manos". Perder la posesión de las semillas, "que no deben tener un dueño físico, es grave para la consecución de nuestra soberanía alimentaria", se lamentan los creadores del proyecto.

Oro verde, las semillas libres de la huerta de Europa

forest-gif-credits

"En el este de Polonia, la tala de árboles está destruyendo el bosque de Białowieża con el beneplácito del gobierno. Se trata del último bosque virgen de Europa y forma parte de nuestro patrimonio común, cuyo valor es incalculable. Sin embargo, se están talando sus árboles para fabricar contrachapado y palés. Lo único que se interpone entre los árboles y las taladoras es el poder de la voz de la gente."

Se están talando árboles centenarios en el bosque más antiguo de Europa