Europa

Red de semillas de Aragón

Para incentivar el cultivo de variedades aragonesas, la Red de Semillas de Aragón organiza el miércoles 19, viernes 21 y jueves 27 de abril, entre 17.00 y 19.00 horas, en la Torre de Santa Engracia de Movera , repartos de plantero cuya siembra fue realizada por el grupo local de Zaragoza.

Una huerta llena de sabores y de variedades tradicionales

Por AraInfo
No al glifosato

La campaña #StopGlifosato impulsada por Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) para la eliminación del herbicida sigue en pie con el fin de concienciar sobre los efectos dañinos sobre la salud y el medio ambiente.

La campaña contra el glifosato se refuerza tras una denuncia de manipulación de Monsanto

Sistema alimentario mundial

La alarma por sus efectos nocivos ha llevado a consumidores, políticos y comercios a pedir su eliminación. Pero no es el único alimento perjudicial. Los expertos advierten de que el reto está en cambiar el modelo de alimentación.

El aceite de palma no es el problema

ONG's denuncian el fuerte impacto ambiental de la industria porcina

Los cerdos sufren un violento maltrato indigno, desde el momento mismo en que nacen en las grandes fábricas de carne porcina, hasta que son matados para ser comercializados, denuncian varias organizaciones no gubernamentales de defensa de los animales.

ONG's denuncian el fuerte impacto ambiental de la industria porcina

Agroecologia_Alimentacion_Sana

En el Día Mundial de la Actividad Física que se celebra cada 6 de abril, La Garbancita Ecológica desarrolla una campaña consistente en 3 documentos: 6 de abril, Día Mundial de la Actividad Física. Contra el Sedentarismo y la Obesidad Infantil; Reflexiones de un deportista en el Día Mundial de la Actividad Física; y Pirámide de Alimentos, Actividad Física y Afectos.

Sedentarismo y alimentación malsana es enfermedad. Actividad física y alimentación agroecológica es salud

Transgénicos

"La resolución no vinculante ha sido aprobada con 426 votos a favor, 230 en contra y 38 abstenciones y se opone al borrador de la Comisión Europea que autorizaría el maíz Bt11x59122xMIR604x1507xGA21 y todas sus combinaciones."

La Eurocámara rechaza la autorización de un maíz transgénico en la UE

Palma aceitera

"El problema de imagen que ha provocado su impacto ecológico ha hecho que las empresas hayan ido buscando nuevos territorios donde plantar palmas. Siempre en zonas tropicales. Así, en los últimos 20 años, la producción en Latinoamérica se ha multiplicado por cuatro, en Tailandia por cinco y en África occidental por 1,5".

Los supermercados empiezan a vetar el aceite de palma por el daño al medio ambiente y la salud

huerta1

"Hay que recuperar en cada barrio los mercados de payés semanales que hacen posible la venta directa con precios dignos para quienes producen y con precios asequibles para quienes consumimos. El pacto también habla claramente de la necesidad de preservar y asegurar con las medidas correspondientes que no se pierda ni un palmo más de tierra agraria."

Bajo el cemento está el sustento